-
Nicolás Vila instala una pulpería con una característica veleta de latan con forma de caballito que le da nombre al barrio -
Nicolás Vila es asesinado en su pulpería -
camino real pasaría a llamarse av. Rivadavia. Y Una nueva fisonomía iba tomando el lugar, con la paulatina llegada de inmigrantes, con las casas edificadas, así como el continuo
transitar de carretas y galeras. -
La primera locomotora llamada "la porteña" hace un ensayo atravesando caballito el 5 de abril. Siendo finalmente el 29 de agosto de este mismo año su inauguración oficial. -
El 29 de agosto se inaugura el primer ferrocarril oeste, el primer tendido ferroviario que contaría la República Argentina -
Con la aparición de la fiebre amarilla Caballito fue uno de los lugares favoritos de los porteños asustados por la mortal enfermedad -
La inauguración de una linea de tranvías el 1 de noviembre sería un gran impacto para el barrio -
hacia 1897 aparecían los primeros "tramways" eléctricos con su ensayo el 11 de abril de este mismo año -
el 1 de junio de 1914 se produce un cambio que transformaría el perfil de caballito. Este día se inauguraría la estación Primera Junta de la línea A -
desaparece el tranvía de las calles de caballito -
Hoy en día el barrio de caballito es uno de los barrios mas densamente poblados de Buenos Aires -
Una replica de la icónica veleta creada por el escultor Luis Perlotti se encuentra en un mástil en plaza Primera Junta -
La veleta original de la pulpería de Nicolás Vila se encuentra actualmente en el actual complejo museológico Enrique Udaondo de Luján