-
Período de la historia de la humanidad que comprende desde el origen del hombre hasta la aparición de los primeros testimonios escritos.
-
El más antiguo de los períodos prehistóricos, es anterior al mesolítico, y se caracteriza por la fabricación y utilización de herramientas de piedra tallada, la práctica de la depredación (caza, pesca y recolección), el nomadismo y la aparición de las primeras manifestaciones artísticas, como son las pinturas rupestres y las esculturas de piedra o hueso.
-
Primeros inmigrantes que venían de Asia, cruzaron por el Estrecho de Bering
-
se extiende desde el 70.000 a.C., cuando se produce la llegada de los hombres a América hasta el 1520 aproximadamente
-
-
Período de la prehistoria que sirve de transición entre el Paleolítico y el Neolítico. Se caracteriza por el progresivo abandono de la depredación, y la aparición de la economía productiva, con el surgimiento de las primeras formas de agricultura y ganadería.
-
Gran innovación técnica en los artefactos, que sugieren la presencia de un arma especializada: el atlatl que precedió al arco. Estos grupos se transforman en cazadores especializados.
-
La retirada de los hielos produjo grandes cambios. Incorporan nuevos modos de subsistencia, nuevos patrones de asentamiento y cambios tecnológicos.
-
-
Último de los periodos en que se considera dividida la Edad de Piedra. Se caracterizó por el uso de herramientas de piedra moldeada y pulida. Además, se destacó por el desarrollo de la agricultura y la ganadería, la alfarería, las artes, la domesticación de ciertos animales y la consolidación de la vida sedentaria.
-
Se caracterizó por, El trabajo de metales como el cobre, para la creación de utensilios, herramientas para arar la tierra, decoración y joyas como accesorios.
-
-
Período tradicional, definido por el surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones que tuvieron escritura, llamadas por ello «civilizaciones antiguas»
-
-
Se desarrolla definitivamente la agricultura, insinuada en el mesoindio.la cerámica se difunde en todas
direcciones. El estudio de la cerámica es importante por su significado cultural y su asociación con el sedentarismo y la agricultura. La agricultura surge independientemente en las distintas sociedades. El urbanismo se insinúa en las primeras aldeas agrícolas de Mesoamérica a comienzos del Neoindio y culmina con la Tradición Cultural Mesoamericana que encontró Hernán Cortés. -
-
-
La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre los siglos v y xv
-
-
Numerosos cambios políticos, muchos de los cuales ya habían empezado a gestarse en el Medioevo, como el surgimiento de la burguesía mercantilista, que asumirá posteriormente el rol político protagónico en sustitución de la antigua aristocracia y del clero.
-
La llegada a América de una expedición española dirigida por Cristóbal Colón
-
Se produce la situación de contacto con el europeo. La llegada de Hernán Cortés en Tenochtitlán, alrededor de la mitad del siglo XVI.
-
Contacto entre europeos e indígenas. Comienza el proceso de mestización biológica y cultural. El choque de estas dos culturas formo: Cultura Criolla
-
(América colonial): se extiende desde la situación de contacto con los europeos (la fecha del mismo variará según las distintas zonas del continente) hasta la independencia de las colonias
-
Está íntimamente ligado a la situación de contacto.
Se inicia un programa sistemático de 3 reglas básicas de dominación: la encomienda, la evangelización y el tributo. -
Se inicia con la creación de la institución virreinal.
1535 se crea el Virreinato de Nueva España. En 1543, el Virreinato del Perú.
En 1717, el de Nueva Granada, disuelto y vuelto a crear en 1739.
Y finalmente, en 1776, el Virreinato del Río de la Plata. -
(Historias nacionales): Desde la independencia hasta la actualidad. Cada país elabora su propia periodización basándose en los procesos de su historia nacional.
-
Periodo histórico comprendido entre la Declaración de Independencia de los Estados Unidos o la Revolución Francesa, y la actualidad.
-
1789-1799
Conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema conocido como el Antiguo Régimen.