-
Se divide en dos momentos: Periodo ateniense y Periodo alejandrino
-
-Platón- Señala el factor irracional de la interpretación; manía.
Aristóteles
Interpretación tratada desde un ángulo semántico y lógico. -
Es el primero en hablar de Hemenéutica, establece la práctica de transmisión y mediación en el arte de interpretación. Hermeneuein. Surgen las concepciones de Manía y adivinación.
-
-Ermeneia
-Explicación racional de los mitos.
-Alegoría -
Corriente de pensamiento que propone un método interpretativo basado en la alegoría.
-
Procedimiento estilístico. Quien emite un mensaje se refiere a una cosa diciendo externamente otra.
-
Modo particular de expresarse de cada quien. Construir y emitir un enunciado. Pasar los pensamientos del interior al exterior. Se buscó explicar racionalmente los mitos.
-
En el sentidos literal y el alegórico existe la misma relación que entre cuerpo y alma. Bajo la apariencia literal yace el sentido verdadero.
-
Utiliza la interpretación alegórica como eje de su método. El antiguo testamento debía leerse como una alegoría de la llegada de cristo.
-
Confrontación de tradiciones: la judía, la helenístico-latina, la persa, la egipcia. Florecieron las actitudes ocultistas, la taumaturgia y el gnosticismo. Se perfilan dogas cristianos que abren paso a la teología de la Iglesia.
-
Separa el sentido metafórico del sentido literal. Codifica los principios hermenéuticos de crítica textual, literaria y teología
-
Desarrollo de una hermenéutica planteada para alcanzar la universalidad con base en la ciencia.
Se buscó construir sistemas de interpretación que se aplicaran de modo general a cualquier documento escrito. -
Propone construir una clave que permitiera descifrar los pasajes dudosos de la biblia. Cada documento es concebido con una intención determinada a partir de ''Scopus'' punto de vista.
-
Procuraba interpretar los textos sagrados en sus reformas.
-
El hermeneuta es capaz de acceder a la verdad del texto gracias a su disposición espiritual. Logrando una auténtica comprensión.
-
El humano esta determinado por entorno psicológico, social espiritual de su momento histórico. Se buscaba los sentidos del texto interpretado.
-
Entendía un mundo tejido de signos; una hermenéutica de los acontecimientos futuros.Todo es un signo y cada signo emite a todos los demás. Cualquier tipo de signo es susceptible de ser interpretado.
-
Círculo hermenéutico. Se opuso a nociones de la Ilustración como; '' progreso histórico'' o '' superioridad'' de una cultura sobre otra. Al interpretar un texto se debe ubicar en el espacio tiempo de su propio horizonte, de lo particular a lo general.
-
Fue el primero en hacer frente a la naturaleza circular de la comprensión. Un círculo hermenéutico es un recurso explicativo de tipo dialógico que intenta dar razón de los aspectos generales para el entendimiento suscitando de esta forma una nueva retroalimentación que hace discursivo el entendimiento en todo proceso hermenéutico.
-
Discípulo de Schleiermacher consideró a la historia como un reconocimiento de lo que ya ha sido comprendido.
-
El pietismo fue un reflujo del Iluminismo.
-
Discípulo de Boeckh: La comprensión histórica actúa para la humanidad en su conjunto como una reminiscencia, un saber siempre previo, y se reconstruye así el espíritu de épocas anteriores.
-
Comprende a la hermenéutica como ciencia comprensiva y humana. La realidad humana no puede ser objeto de explicación sino puede ser comprendida.
-
El fenómeno del lenguaje es misterioso y atractivo al mismo tiempo, pues no es una cosa aislada, sino que refiere a nuestra condición en el mundo que es '' vivir en diálogo'', ''habitamos en palabra''