Línea del tiempo de la década de 1840. By facebooker_375120823683283 1840 Rebelión de Valentín Gómez Farías y los generales José Urrea y Gabriel Valencia. Durante quince días se dan combates en la ciudad de México. 1840 La embajada británica insiste a México que reconozca la existencia diplomática de la República de Texas, "para evitar males mayores" Jan 3, 1840 Derrota en Monterrey a las fuerzas federalistas 1841 Rebelión militar de Santa Anna y Mariano Paredes contra el gobierno de Bustamante. Santa Anna se convierte en presidente. 1841 Se prohíbe el comercio entre texanos 1842 Al contrario de Yucatán, Texas no se interesa en el proyecto de reanexión propuesto por Santa Anna. 1843 Una Asamblea de Notables elabora las “Bases orgánicas” para establecer el centralismo. 1844 El general Paredes se pronuncia en Guadalajara, ahora para derrocar a Santa Anna 1844 Santa Anna obtiene recursos del Congreso para emprender una expedición a Texas, la cual no se concreta. 1844 El general José Joaquín de Herrera como presidente de la República. El general Paredes acepta al nuevo gobierno. 1845 México rompe relaciones diplomáticas con Estados Unidos 1845 El Congreso de Estados Unidos aprueba la anexión de Texas 1845 El presidente James Polk pretende comprar California. 1846 El general Taylor cruza el río Bravo y ocupa las fortificaciones fronterizas mexicanas. 1846 Polk declara oficialmente la guerra a México 1846 Batalla de Palo Alto 1847 Batalla de La Angostura y el general Santa Anna emprende la retirada hacia el centro del país. 1847 Capitulación de Veracruz ante el ejército estadounidense comandado por Winfield Scott. 1847 En Palacio Nacional se iza la bandera de Estados Unidos. 1848 En la villa de Guadalupe Hidalgo se firman los tratados que ponen fin a la ocupación, con la cesión de buena parte del territorio mexicano a EUA. 1848 Las últimas tropas de Estados Unidos salen de México.