-
El científico y filósofo francés Blaise Pascal inventa una máquina de sumar , que utilizaba ruedas dentadas, y de la que todavía se conservan algunos ejemplares originales.
-
El matemático e inventor británico Charles Babbage diseña e intenta construir la primera computadora, de funcionamiento mecánico, a la que llamó la «máquina analítica». Sin embargo, la tecnología de su época no estaba lo suficientemente avanzada para hacer realidad su idea.
-
El ingeniero alemán Konrad Zuse completa la Z1, la primera computadora que se puede considerar como tal. De funcionamiento electromecánico y utilizando relés, era programable (mediante cinta perforada) y usaba sistema binario y lógica boleana. A ella le seguirían los modelos mejorados Z2, Z3 y Z4.
-
En Estados Unidos la empresa IBM construye la computadora electromecánica Harvard Mark I, diseñada por un equipo encabezado por Howard H. Aiken. Fue la primera computadora creada en Estados Unidos
-
Las máquinas comerciales que se podrían llamar la primera generación de computadora. Características: Estaban construidas con electrónica de válvulas de vacío. Se programaban en lenguaje máquina
-
Segunda generación de computadoras eran rápidas y pequeñas, nuevos lenguajes llamados lenguajes de alto nivel.
-
Tercera generación de computadoras eran más rápidas y más pequeñas.
-
Las computadoras personales se convierten en las protagonistas de la informática. La
tecnología se basa en el uso del microprocesador y empiezan a surgir una gran
gama de estos elementos fabricados por la compañía Intel -
En esta generación las computadoras empiezan a realizar tareas que aún en la actualidad
predominan, como la traducción automática de una lengua a otra. Asimismo, el
almacenamiento de información digital se procesa en gigabytes y surge el DVD. -
Sexta generación de las computadoras, publicaron Windows.