-
En este año nace la protagonista del relato en un pequeño pueblo del norte de Extremadura en una familia de campesinos y ganaderos.
-
En este año, cuando ella tenía 20 años y su marido 24 se casaron.
-
Proclamación de la República y exilio de Alfonso XIII. Creación de la constitución democrática.
-
-
Malestar entre mandos militares, lo que provoca un intento de golpe de Estado de Sanjurjo “Sanjurjada”.
-
Se aprueba el estado de autonomía del territorio Cataluña.
-
En este año, dos años después de su matrimonio da a luz a su primer hijo.
-
Hay elecciones generales de las cuales salen ganadores la derecha. Las mujeres ejercen su derecho al voto por primera vez.
-
Alzamiento militar en Marruecos contra el gobierno de la segunda república instaurada en nuestro país, dando lugar a la Guerra Civil.
-
Se empiezan a recibir las primeras ayudas de los países vecinos, Francia apoyando al bando republicano y Alemania apoyando al bando nacional.
-
En este año, cuando tiene 26 años nace su segundo hijo.
-
Su hermano pone rumbo a la Guerra Civil a combatir
-
Se publica un informe en el cual se mencionan los muertos de las tropas, los bombardeos,... De este modo pueden observar el daño que provocaba…
-
Este año nació su ángel, su hija que nació cuando tenía 28 años pero que murió al nacer.
-
El presidente de la República junto con las Cortes Republicanas se reúnen para negociar un plan para negociar la paz casi imposible y Franco firma y emite públicamente el último parte de guerra oficial y se da por finalizada la guerra.
-
En este año nació mi último hijo, cuando tenía 30 años.
-
-
El Imperio nazi ocupa los Balcanes, aplazando la invasión de la unión soviética. Más tarde, el 22 de junio de este mismo año Alemania invade la unión soviética.
-
En este año, cuando su hijo pequeño tan sólo tenía seis meses muere su marido.
-
Tras la muerte de su marido y como ella vivía en la casa de su suegra la echan con sus tres bebés. Luego un cuñado suyo con su familia se va a vivir con ella.
-
Conferencia de Wannsee : decisión nazi de exterminar a los judíos de Europa.
-
El nuevo orden internacional de la posguerra, cuyo epicentro pasó a ser desde abril de 1945 la nueva organización de Naciones Unidas (ONU), no admitía países como la España de Franco, fundada sobre principios fascistas y culpables de colaboración con la Alemania de Hitler y la Italia de Mussolini
-
Nace la mujer de su hijo, con la que se casaría más adelante.
-
El gran consejo fascista situado en Italia echa a Benito Mussolini. Acto seguido, Mussolini es arrestado por orden del rey Víctor Manuel III, quien le recluye en el Gran Sasso.en 1945 lo ejecutan y exponen su cadáver en Milán.
-
La guerrilla antifascista del Frente de la Patria derrota al gobierno y une Bulgaria a los Aliados. Atentado contra Hitler.
-
Hitler se suicida un día antes de la llegada de las tropas soviéticas a su búnker en Berlín. Además se firma la carta de la ONU. También se produjo el bombardeo de Hiroshima y Nagasaki y Japón se rinde contra el ejército de EE. UU. Se inicia el Proceso de Núremberg, contra los principales jerarcas del nazismo y tras la guerra, los EE. UU. y la Unión Soviética se convierten en las dos superpotencias mundiales, formando los bloques capitalista y comunista respectivamente, se inicia la Guerra Fría.
-
Se crea la UNESCO. El 16 de octubre se utiliza el proceso de Núremberg para la ejecución de sentencias contra 21 de los principales dirigentes nazis.
-
Golpe de Estado comunista en Checoslovaquia; Polonia y Hungría se basan en el modelo soviético.
-
Se separan la República Federal Alemana y la República Democrática Alemana, se creó el COMECON y la unión soviética toma posesión de la bomba atómica.
-
Se promulga una nueva Ley Fundamental: La Ley de Principios Fundamentales del Movimiento Nacional, acabando con la influencia falangista en la política franquista. España era una monarquía tradicional, católica, social y representativa.
-
Se funda la organización ETA.
-
Se casa su hijo el mediano, el único que contrae matrimonio.
-
Se promulgó la Ley Orgánica del Estado, tras haber sido aceptada por los españoles en referéndum
-
Primer atentado de la organización ETA.
-
Los vencedores de la Guerra Civil, liderados por Francisco Franco, crean un régimen dictatorial que acabó con la constitución.
-
-
El presidente del gobierno Luis Carrero Blanco, nombrado por Franco es atentado por ETA lo que supone su muerte.
-
Crisis del franquismo debida a la subida del petróleo y al problema de orden público y a la sucesión del régimen.
-
-
Carlos Arias Navarro es nombrado nuevo Presidente del Gobierno.
-
Se impone la ley de Antiterrorismo y se produce el fusilamiento de 5 militares de ETA y del FRAP acusados de terrorismo. Esto lleva a una protesta y una manifestación de adhesión a Franco, el cual hizo su última aparición en público.
-
Muerte del general y dictador Franco. Se da el inicio de la transición española a la democracia. Este mismo año, Juan Carlos I de Borbón es proclamado rey. También se da el primer Gobierno de la monarquía.
-
Adolfo Suárez toma el mando de España nombrado por el rey Juan Carlos quien tiene contacto con los líderes de los principales partidos políticos de la oposición democrática y fuerzas sociales.
-
Se aprueba la Ley de la Reforma Política, primero lo hacen las Cortes y un mes más tarde se aprueban en referéndum.
-
En este año se celebraron las primeras elecciones desde la Guerra Civil. La UCD (Unión de Centro Democrático) liderada por Adolfo Suárez fue la más votada. Desde este momento hacia delante en España se empezó a construir la democracia y se empieza a escribir la nueva constitución.
-
Se legaliza el Partido Comunista de España y los sindicatos.
-
Se aprobó la nueva Constitución española la que en octubre de ese mismo año fue aprobada por las Cortes españolas.
-
Golpe de Estado del Teniente Coronel Antonio Tejado. También es conocido como 23F y fue un intento fallido de Golpe de Estado (toma del poder de forma violenta).
-
Adolfo Suárez presenta su dimisión tanto como presidente del Gobierno como de Unión del Centro Democrático. Este mismo año el rey le otorgó el título a duque debido a su importante papel en el proceso de la Transición a la democracia.