-
Según la leyenda los gemelos Rómulo y Remo fundaron la ciudad. Los gemelos sobrevivieron gracias a una loba que los amamantó, acabando con Amulio y restituyendo a su abuelo en el trono.
-
Roma fue una monarquía gobernada por reyes. Todos los reyes, excepto Rómulo, fueron elegidos por la gente de Roma para gobernar y ninguno de ellos usó la fuerza militar para acceder al trono.
-
El inicio de la República romana surge cuando se puso fin a la Monarquía Romana con la expulsión del último rey, Lucio Tarquinio el Soberbio.
-
El Tribunal de la Plebe fue establecido como un contrapoder plebeyo en el interior de la ciudad al poder patricio de los cónsules. Fuera de la ciudad solo tenía poder el mando militar de los Cónsules, o del Dictador en su caso.
-
La Ley de las XII Tablas fue un texto legal que contenía normas para regular la convivencia del pueblo romano. Fue escrito en plena República Romana.
-
La batalla de Heraclea tuvo lugar en la ciudad de Heraclea, la actual Policoro, dando inicio a las Guerras Pírricas. Esta batalla enfrentó, por una parte, a las legiones de la República Romana y por el otro lado a las fuerzas griegas.
-
La mayoría de las batallas vividas durante esa época (entre Cartago y Roma) fueron ganadas por los Romanos, salvo en contadas ocasiones.
Hubo una disputa por el control de Sicilia y el mar Adriático, pero Roma obtuvo la victoria y Cartago abandonó sus posesiones en esos territorios. También se solventó la situación con un tratado de paz en el que Cartago cedía Sicilia a los Romanos. Tras la derrota Cartago inicia la colonización de Hispania, Roma se centra en las Guerras Ilíricas. -
El ejército cartaginés, bajo la dirección de Aníbal, destruyó Sagunto tras ocho meses de asedio y una heroica resistencia de los saguntinos frente a la invasón.
-
Esta guerra surge por el ataque a Sagunto.El general cartaginés Anibal ataca a Roma desde Italia atravesando los Alpes.
-
Escipión el Africano derrota a Anibal en la batalla de Zama, y Roma inicia la conquista de Hispania.
-
Escipión el Africano derrotó a Anibal,y Escipión murió en su villa de Literno.
-
Roma ataca a Cartago para impedir su resurgimiento, por lo que Cartago es destruido.
Finalmente, Roma se convierte en la potencia Hegemónica del Mediterráneo. -
Escipión Emiliano derrotó a Asdrúbal en una gran batalla que permitió el aislamiento completo de los sitiados por tierra.Cartago estaba completamente aislado del mundo exterior, lo que provocó la rápida disminución de sus reservas alimenticias, contribuyendo esto al brote y propagación de enfermedades que hicieron estragos entre la población de la ciudad.
Los supervivientes fueron todos reducidos a la esclavitud y la ciudad fue totalmente saqueada tras su toma. -
Las reformas agrarias de los Graco constituyen un conjunto de leyes propuestas en Roma por los hermanos Tiberio Sempronio Graco y Cayo Sempronio Graco, de la familia de los Graco, que causó gran revuelo en Italia debido a que favorecía a los campesinos y perjudicaba a la clase opulenta.
-
El Primer Triunvirato es el nombre dado por los historiadores a la alianza política no oficial que formaron Cneo Pompeyo Magno, Cayo Julio César y Marco Licinio Craso.
-
Julio César lideró a las legiones romanas hasta dominar a las tribus galas, un choque que demostró la superioridad logística, estratégica y armamentística del ejército romano.
-
La guerra civil romana acabó en torno al año 46 a.C., con la victoria de Julio César tras derrotar a los últimos apoyos de Pompeyo en Hispania. Fue así como el Senado romano lo nombró dictador.
-
En los idus de marzo de 44 a. C. Julio César, en el cénit de su poder, era apuñalado hasta la muerte por un grupo de senadores conjurados.
-
El Segundo Triunvirato fue una alianza por cinco años realizada entre Marco Antonio, César Octaviano y Marco Emilio Lépido, tras el vacío de poder originado por el asesinato de Julio César.
-
Los enfrentamientos mantenidos por el Imperio romano contra los diversos pueblos del norte hispano, cántabros y astures principalmente, representaban la culminación de la larga conquista de la península ibérica.
-
César Augusto, también conocido como Octavio, fue el primer emperador romano, ya que con su antecesor murió la República que había gobernado Roma.
-
El volcán, que hizo erupción en el año 79, causó la muerte de miles de personas y alcanzó a las ciudades de Pompeya y Herculano.
-
Tales fueron los espectáculos que acogió desde su inauguración el Coliseo de Roma, el mayor anfiteatro del mundo romano. En el año 80 d.C., la inauguración del Coliseo por el emperador Tito dio lugar a las fiestas más grandiosas de la historia de Roma.
-
El gobierno de Trajano se caracterizó por la estabilidad, tranquilidad y continuidad respecto de la política de su antecesor Nerva. Del mismo modo, mantuvo buenas relaciones con el Senado, donde se debatían sus propuestas.
-
Fue un texto jurídico mediante el cual se llevó a cabo una importante reforma con repercusiones en el ius civile (conjunto de reglas que regularon las relaciones entre todos los ciudadanos romanos) y en el ámbito fiscal del imperio.
-
La crisis del siglo III fue un periodo de fuerte crisis (decadencia) en la antigua Roma. La economía, la paz social, y la vida urbana entraron en crisis, y las fronteras se hicieron más inseguras por la presión de los barbaros
-
Fue una norma promulgada en el año 301 por el emperador romano Diocleciano que fijaba los precios máximos para más de 1300 productos, además de establecer el coste de la mano de obra para producirlos.
-
El Edicto de Milán, conocido también como La tolerancia del cristianismo, fue promulgado en Milán en el año 313 y en él se establecía la libertad de religión en el Imperio romano, dando fin a las persecuciones dirigidas por las autoridades contra ciertos grupos religiosos, particularmente los cristianos.
-
Constantino I el Grande comenzó a erigir la nueva Roma y fue consagrada bajo el nombre de Constantinopla, o ciudad de Constantino, convirtiéndola en capital del Imperio Romano de Oriente.
-
Fue el primer concilio ecuménico universal en el cual participaron obispos de las regiones cristianas, que se dio en una etapa de paz dentro de la iglesia y en donde se podía disponer de la libertad necesaria para reunirse de forma abierta.
-
El Edicto de Tesalónica fue decretado por el emperador romano Teodosio. Mediante este edicto el cristianismo niceno se convirtió en la religión oficial del Imperio romano.
-
El emperador Teodosio decidió repartir el territorio que gobernaba entre sus dos hijos, delegó la parte oriental en Arcadio y la parte occidental en Honorio.
-
El saqueo de Roma por el rey visigodo Alarico supuso un evento decisivo en la caída del Imperio romano de Occidente. Alarico comenzó su carrera bajo el soldado godo Gainas, y más tarde se unió al ejército romano.
-
Rómulo Augústulo, emperador del Imperio Romano de Occidente, fue despojado de su condición por Odoacro, rey de los hérulos. Después de décadas de gran inestabilidad el Imperio de Occidente sucumbió víctima de convulsiones políticas, económicas y sociales.