-
Fernando de Aragón y Isabel de Castilla se casan y tienen como heredero a Carlos I de España
-
La dinastía de los Austrias reinó en España durante los siglos XVI y XVII. Los monarcas de la dinastía se dividen en Austrias Mayores (Carlos I de España y V de Alemania, y Felipe II)
-
Carlos I de España (Hijo de los reyes Católicos) y V de Alemania. Reinaron desde el 24 de febrero de 1500 hasta el 21 de septiembre de 1558
-
Hijo de Carlos I de España y V de Alemania, fue rey de España desde el 15 de enero de 1556 hasta su muerte, de Nápoles y Sicilia desde 1554 y de Portugal y los Algarves, como Felipe I, desde 1580.
-
Abarcará todo el siglo XVII, centuria en la que se inscriben los reinados de Felipe III, Felipe IV, y Carlos II. Se caracterizarán por delegar sus funciones de gobierno en miembros de la aristocracia conocidos como validos. Empezó la decadencia en España
-
Hijo de Felipe II y su cuarta mujer, la reina Ana de Austria. Fue uno de los despotas menores
-
Hijo de Felipe III y Margarita de Austria, reinó entre 1621 y 1665, tras el inesperado fallecimiento de su padre el 31 de marzo, recién cumplidos los 16 años.
-
Era hijo de Felipe IV y de Mariana de Austria. A la muerte de su padre heredó todas las posesiones de los Austrias españoles, entre ellas Sicilia. Fue rey de España de 1665 a 1700.
-
Los Borbón gobernaron primero en Navarra y Francia, pero para el siglo XVIII los miembros de la Casa de Borbón llegaron a los tronos de España y del sur de Italia, en particular el Reino de las Dos Sicilias, además de varios pequeños ducados y condados.
-
Felipe V de España, llamado «el Animoso», fue rey de España desde el 16 de noviembre de 1700 hasta su muerte en 1746, con una breve interrupción (comprendida entre el 16 de enero y el 5 de septiembre de 1724) por causa de la abdicación a favor de su hijo Luis I, fallecido prematuramente el 31 de agosto de 1724.
-
Fernando VI de España, llamado «el Prudente» o «el Justo» , fue rey de España desde 1746 hasta su muerte 1759. Fue el tercer hijo de Felipe V y de su primera esposa María Luisa Gabriela de Saboya.
-
Reino desde 1759 hasta 1788. Fue el mayor despota ilustrado
-
Rey de España entre 1788 y 1808, quinto monarca de la Casa de Borbón. Hijo de Carlos III y de María Amalia de Sajonia, su reinado marca el inicio de la crisis del Antiguo Régimen en España. Se caso Maria Luisa de Parna.
-
Fernando VII, llamado "el deseado", ejerció de monarca durante 19 años intermitentemente: primero reinó tres meses en 1808 y volvió a hacerlo en mayo de 1814 hasta su muerte en 1833.
-
Reinó desde el 11 de diciembre de 1829 hasta 29 de septiembre de 1833
-
Comenzó en 1833 tras la muerte de su padre Fernando VII cuando apenas tenía tres años. Fue reina de España gracias a la derogación del Reglamento de Sucesión de 1713 por medio de la Pragmática Sanción de 1830.
-
Fue el último período de la minoría de edad de Isabel II de España, así llamado porque, tras el triunfo de la «revolución de 1840» que puso fin a la regencia de María Cristina de Borbón
-
Fue calificado como efímero, por el corto espacio de tiempo en el que ocupó el trono español (1871-1873) y, también, por la precariedad y el clima de inestabilidad que tuvo que afrontar antes de su abdicación.
-
La Primera República española fue el régimen político vigente en España desde su proclamación por las Cortes, el 11 de febrero de 1873, hasta el 29 de diciembre de 1874, cuando el pronunciamiento del general Martínez Campos dio lugar a la restauración de la monarquía borbónica.
-
Reinado de Alfonso XII (1874-1885). Fue llamado como "el Pacificador"
-
Es el periodo del reinado de Alfonso XIII de España en el que debido a la minoría de edad del rey Alfonso XIII la jefatura del Estado fue desempeñada por su madre María Cristina de Habsburgo-Lorena. Reinó desde 1885 hasta 1902
-
Fue rey de España desde su nacimiento hasta la proclamación de la Segunda República Española el 14 de abril de 1931. Asumió la Corona a los dieciséis años de edad, el 17 de mayo de 1902. (1902-1923)
-
Miguel Primo de Rivera y Orbaneja, fue un dictador y militar español que gobernó el país entre 1923 y 1930, tras encabezar, el 13 de septiembre de 1923, un golpe de Estado que contaba con el visto bueno del propio monarca, Alfonso XIII.
-
Fue un conflicto bélico, que más tarde repercutiría también en una crisis económica, que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 perpetrado por una parte de las fuerzas armadas contra el Gobierno de la Segunda República.
-
Fue el período de la historia contemporánea de España correspondiente con el ejercicio por el general Francisco Franco Bahamonde de la Jefatura del Estado, esto es, desde el fin de la guerra civil en 1939 hasta su muerte y sucesión en 1975.
-
Fue rey de España desde el 22 de noviembre de 1975 hasta el 18 de junio de 2014, cuando abdicó la Corona en su hijo Felipe VI.
-
Es el actual rey de España. El 21 de enero de 1977, le fue concedido oficialmente el título de príncipe de Asturias. Esta concesión tuvo lugar sin que el legítimo heredero al trono de España, Juan de Borbón, hubiera renunciado a sus derechos dinásticos, lo cual se produjo el 14 de mayo de 1977. Fue proclamado rey el 19 de junio de 2014 ante las Cortes Generales, tras hacerse efectiva la abdicación de su padre.