-
Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo
Reafirmando la Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano, aprobada en Estocolmo el 16 de junio de 1972 -
Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo.
Surgieron distintas opiniones sobre los derechos humanos, la población, la salud sexual y reproductiva, la igualdad entre los géneros y el desarrollo sostenible se fundieron en un importante consenso a escala mundial, derecho a planificar la propia familia, en el centro del desarrollo. -
Segunda Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Asentamientos Humanos (Habitat II). Cumbre Mundial sobre la Alimentación.
Recococieinto a mejorar la calidad de los asentamientos humanos, que tiene profundas repercusiones en la vida cotidiana y el bienestar de nuestros pueblos -
Protocolo de Kyoto
Fue aprobado el 11 de diciembre de 1997, entró en vigor el 16 de febrero de 2005.
Pone en funcionamiento la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático comprometiendo a los países industrializados a limitar y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de conformidad con las metas individuales acordadas. La Convención pide a esos países que adopten políticas y medidas de mitigación y que informen periódicamente. -
Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible.
Discurso ecologista como parte de la labor de concienciación sobre la importancia del desarrollo sostenible, para que todas las personas puedan satisfacer sus necesidades presentes y futuras, sin dañar el medio ambiente. Se constituyó como un instrumento con el propósito de incentivar a la población internacional, y que la protección ambiental fuese compatible con el crecimiento económico, y el desarrollo social. -
Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río +20)
Dio lugar al programa de acción para el siglo XXI, llamado Programa 21. Este programa contempla las acciones que los Estados deberían promover para modificar el modelo de desarrollo basado en la explotación de recursos naturales como si estos fueran ilimitados y en la desigual distribución de los beneficios así como en la necesidad de generar un modelo solidario con las generaciones venideras que no comprometa su futuro -
Cumbre de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible
Dirigentes mundiales en la Cumbre de Desarrollo Sostenible para adoptar formalmente la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. servirá como un plan de acción para que la comunidad internacional y los gobiernos nacionales promuevan la prosperidad y el bienestar común en los próximos 15 años -
Conferencia mundial sobre el transporte sostenible
Compromiso mundial con el transporte sostenible, entablar un diálogo que enfatizó la naturaleza integrada y transversal del transporte sostenible y sus múltiples roles en el apoyo al logro de los ODS -
Primera Conferencia sobre los Océanos
Primera de las Naciones Unidas sobre este asunto, oportunidad única e inestimable para que el mundo revierta el deterioro de la salud de los océanos y los mares con soluciones concretas. Su objetivo es aunar esfuerzos entre países para movilizar recursos y proponer e implementar soluciones para proteger los océanos