-
El Paleolítico comenzó hace un millón de años en Europa.
Las características principales de los seres humanos del Paleolítico eran:
Eran nómadas.
No conocían la agricultura y vivían de la caza, de la pesca y de la recolección de frutos silvestres.
Utilizaban herramientas que tallaban en hueso, piedra y madera -
La Prehistoria corresponde al período de la historia que antecede a la invención de la escritura. Actividad: Realizar una visita a centro de interpretación de las cuevas de Altamira
-
El Neolítico empezó cuando se iniciaron la agricultura y la ganadería, hacia el año 8.000 a.C. – 4.000a.C
Las principales características del Neolítico fueron:
Vida sedentaria. Construyen poblados, realizan monumentos de piedra que utilizan como tumbas, y llamamos megalitos.
Desarrollan la cerámica con la fabrican vasijas y recipientes para sus alimentos
Aprenden a elaborar alimentos: queso, vino…y a tejer la lana -
Período histórico, anterior a la Edad Media, que abarca desde la aparición de la escritura hasta el fin del Imperio romano, hacia el siglo v.
Actividad: vestirse de las diferentes civilizaciones. -
Se inició hace unos seis mil años cuando se empezaron a realizar útiles en metal.
-
Primero usaron el cobre para hacer adornos y armas. (4.000-3.000 a.C)
-
Después mezclaron el cobre y el estaño y obtuvieron un metal más resistente: el bronce. (3.000- 1.5000)
-
Localización: abarcaba la zona sur de la montañosa Península Balcánica y limita al oeste, con las islas cercanas del mar Jónico, al este las del mar Egeo, y al sur con el mar Mediterráneo.
Economía: abundante mano de obra, importancia en la artesanía y en el comercio, expansión comercial gracias a la colonización.
Política: en Atenas surgió la democracia.
Religión: politeístas.
Aportaciones culturales: crearon los juegos olímpicos, hacían representaciones teatrales. -
Más tarde utilizaron el hierro.
Empezaron a intercambiar los productos que tenían por otros. A este tipo de comercio se llamó trueque. (1.500 a.C) -
Localización: entre el río Trigris y el Eufrates, parte norte de la península Arábica.
Economía: basada en la ganadería, pesca, agricultura y el comercio.
Sociedad: Ciudad-Estado, primero la familia real y el alto clero, seguido de los funcionarios del gobierno, y, por último, artesanos, campesinos, esclavos, etc.
Religión: politeísta.
Aportaciones culturales: inventaron el sistema de riego, dividieron el año en doce meses, empezaron a usar el ladrillo en la arquitectura… -
Localización: norte de África a orillas del río Nilo.
Economía: basada en la ganadería, pesca, agricultura y el comercio.
Sociedad: desde la nobleza, sacerdotes, militares, escribas, agricultores, artesanos, hasta por último los ganaderos.
Religión: politeístas
Aportaciones culturales: cálculo de las medidas y la hidráulica en las matemáticas, y la utilización de la arquitectura funeraria y religiosa (pirámides). -
fue la parte oriental del Imperio romano que pervivió durante toda la Edad Media y el comienzo del Renacimiento y se ubicaba en el Mediterráneo oriental.
-
Localización: Roma está ubicada en la Península Itálica, en el centro del mar Mediterráneo. La ciudad está situada en la región del Lacio, a orillas de río Tíber.
Economía: basada en el comercio, la agricultura y la cerámica.
Sociedad: patricios, plebeyos, y, por último, los esclavos.
Religión: politeístas.
Aportaciones culturales: realizaron muchas obras públicas (calzadas, puentes, acueductos, templos, arcos…), construyeron teatros, anfiteatros, circos para su diversión -
Caída del Imperio romano 476 d. C. (el Imperio romano de Oriente sobrevivió toda la Edad Media hasta 1453 como Imperio bizantino).
Actividad: Decorar la clase con murales de la época -
uno de los grandes logros fue el de aparecer e implantarse en aquellos espacios en los que las civilizaciones clásicas ya habían perdido vigor y sus valores se veían suplantados por los de la nueva religión. Sin embargo, su difusión y su influencia cultural fue mucho mayor, ya que, mucho más tarde de lo que llamamos el “Islam primitivo” (ss. VII-XI), algunas culturas originariamente ajenas al Islam primitivo se impregnarían del poder del nuevo modelo social preconizado por Mahoma.
-
fueron una serie de campañas militares durante la Edad Media europea contra los musulmanes del Medio Oriente que habían conquistado Jerusalem "Tierra Santa".
-
Peste negra: pandemia de peste más devastadora en la historia de la humanidad que afectó a Europa
-
sistema político predominante en la Europa Occidenta que consitia en un sistema por el cual se crea una obligación de obediencia y servicio por parte de un hombre libre al que se le llama Vasallo, hacia otro hombre libre pero más poderoso llamado Señor. Normalmente el vasallo debía cumplir obediencia y servicio en cuestiones militares. A cambio el señor deberá proteger y mantener al vasallo, la mayoría de las veces a través de una concesión de terrenos para su sustento.
-
Se conoce como Renacimiento al vasto movimiento de revitalización que se produjo en la cultura en Europa Occidental. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes aunque también se produjo una renovación en el de las letras y ciencias, tanto naturales como humanas. El nombre Renacimiento se utiliza porque este retomó los elementos de la cultura clásica. Además este término simboliza la reactivación del conocimiento y el progreso tras los siglos de oscuridad de la Edad Media
-
•Invención de la imprenta en el 1450.
-
La fecha de inicio más aceptada es la toma de Constantinopla por los turcos en el año 1453, aunque también se han propuesto el Descubrimiento de América (1492), la Reforma Protestante (1517) Y la invención de la imprenta como hitos de partida. Actividad: visualización en el aula sobre diferentes documentales relacionados con la edad moderna, una de las páginas relacionadas con estos documentales es: https://es.pinterest.com/pin/339529259387739526/
-
Fin de la Guerra de los Cien Años en 1453
-
La frase descubrimiento de América se usa generalizadamente para referirse a la primera llegada de europeos a América con consecuencias históricas: la de Cristóbal Colón en 1492 a una isla del mar Caribe llamada Guanahani, aunque se cree que antiguas tribus vikingas pudieron haber llegado antes.
-
Los burgueses, habitantes de los burgos, se emplazaban a sí mismos fuera del sistema feudal, y se hicieron poderosos gracias a la creación de redes comerciales que abarcaban toda Europa.
Progresivamente fueron incorporándose nuevos actores, cuando exploradores. -
Las principales características del absolutismo fueron el rey único, vitalicio, hereditario y teocrático lo que hacía que el monarca dictara todas las leyes de acuerdo a sus intereses y la de los nobles, que estaban para aconsejar al rey en sus decisiones aunque este siempre tenía la última palabra; el rey manejaba los hilos de la iglesia
-
El barroco es un movimiento cultural o período del arte que apareció en el año 1600, aproximadamente, y que llegó hasta el 1750. El término barroco surge originariamente con un significado peyorativo, a través de los siglos XVIII y XIX se usa como sinónimo de recargado, desmesurado, irracional, hasta la revaloración del término.
-
Denominada también "maquinismo", tuvo su origen en Inglaterra, con la aplicación de la primera máquina de vapor, inventada por James Watt. Ésta revolución constituye el hecho más importante de la vida contemporánea por las innumerables transformaciones a que dio origen por sus aplicaciones prácticas y por las consecuencias de toda índole en el desarrollo y vida de los pueblos. Las precarias condiciones de la industria de la época fueron modificadas por la utilización del vapor de agua.
-
En aquella época, la mayor parte de los franceses vivían en la pobreza y no tenían libertad para decidir quién les gobernaba. Pero el rey, la iglesia y los nobles acumulaban grandes riquezas y privilegios: organizaban lujosas fiestas y bailes en el palacio de Versalles. Y mientras tanto, la gente pasaba hambre: las cosechas se habían perdido, no podían hacer pan y además debían pagar impuestos a los ricos. ¡Qué injusticia!
-
Período histórico más reciente, posterior a la Edad Moderna, que comprende desde fines del siglo xviii o principios del xix hasta la actualidad.
-
Se da entre la triple alianza entre Alemania, Imperio Austro-Húngaro e Italia y la triple Entente entre Francia, Inglaterra y Rusia a las cuales se agregan otros países.
Entre las causas cabe mencionar el desarrollo comercial e industrial logrado por Alemania que trataba desplazar a Inglaterra de su puesto de primera potencia. Las reclamaciones de Francia por recuperar los territorios perdidos en la guerra de 1870. Las aspiraciones de Austria y Rusia de ejercer cada una su predominio. -
Mientras se desarrollaba la primera guerra mundial, se produjo en Rusia en Febrero de 1917, un movimiento revolucionario que llevó al país sólo ocho meses, del absolutismo de los Zares al comunismo de Lenin. Es decir, La Revolución rusa de 1917 fue un movimiento político en Rusia que culminó en 1917 con la expulsión del gobierno provisional que había reemplazado el sistema zarista, lo que llevó finalmente al establecimiento de la Unión Soviética, que duró hasta su caída en 1991.
-
La segunda guerra mundial trajo como consecuencia que Alemania fuera ocupada y dividida en cuatro zonas; a cargo de Francia, Inglaterra, Estados Unidos y Rusia; el Fascismo y el Comunismo. Italia fue despojada de su poderío colonial y convertida en República Democrática, mientras el Japón ocupado por los Estados Unidos corría la misma suerte. Finlandia, Polonia, Checoslovaquia, Hungría, Rumania y Bulgaria; quedaron bajo el control de Rusia.