-
Venezuela vive en dictadura, la cual es presidida por el coronel Marcos Pérez Jiménez
-
El 23 de enero, en Venezuela el partido socialdemócrata Acción Democrática (AD), el Partido Comunista de Venezuela (PCV) y un sector de las Fuerzas Armadas Nacionales derrocaron al Presidente General Marcos Pérez Jiménez
-
El 31 de octubre de 1958 se firma el acuerdo del Pacto de Punto Fijo en Caracas, Venezuela
-
En Caracas resultó electo Rómulo Betancourt como presidente de Venezuela
-
En Octubre ocurre la detención de los redactores del periódico de izquierda, semanario del MIR
-
En Venezuela, la izquierda conformada por grupos espontáneos de militantes, militares con ideales progresistas-nacionalistas, estudiantes, obreros y personas pertenecientes a los sectores populares desarrollaron diversos intentos de derrocamiento contra el gobierno de Betancourt.
-
-
-
En Venezuela se crea el frente de liberación nacional (FLN) y su brazo armado las Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN), siendo presididos por militantes del PCV, el MIR, el URD y sectores militantes de tendencia progresista.
-
-
-
-
-
-
Fuerte crísis económica en Venezuela por la caída del precio del petroleo
-
El Caracazo o Sacudón fue una serie de fuertes protestas y disturbios en Guarenas, cerca de Caracas
-
Chávez encabezó al MBR-200 en el fallido golpe de Estado contra el gobierno de Acción Democrática presidido por Carlos Andrés Pérez en 1992, golpe por el que fue encarcelado.
-
En Caracas se dicta una sentencia de la Corte Suprema de Justicia contra el presidente Pérez
-
Se elige como presidente al comandate Hugo Chávez Friaz
-
inicia la “Revolución Bolivariana” encabezada por Hugo Chávez en Venezuela
-
Chávez convoca a un referéndum popular, con la finalidad de llevar a cabo una Asamblea Nacional Constituyente en Caracas, Venezuela.
-
El 10 de enero de 2001 se inicia la segunda presidencia de Hugo Chávez
-
En julio se llevaron a cabo elecciones generales con la finalidad de "relegitimar" todos los poderes.
-
Golpe de Estado a Venezuela, Pedro Carmona, presidente de Fedecámaras, se juramentó a sí mismo como presidente interino.
-
Inicia el Paro Nacional o Huelga General, paralización de actividades laborales y económicas de carácter general e indefinido contra el gobierno de Venezuela
-
El 22 de Enero se suspende el Mercado de Divisas en Venezuela, el 5 de Febrero se crea el “CADIVI”, el 7 de Febrero se publica el Convenio Cambiario Nº03, el 9 de Febrero se publica el Convenio Cambiario Nº02 en Caracas, Venezuela
-
-
-
EL 10 DE JULIO DE 2007 OCURRE LA REELECCIÓN DEL PRESIDENTE HUGO CHÁVEZ PARA EL PERÍODO 2007-2013 EN VENEZUELA
-
se lleva a cabo un referéndum consultivo, una enmienda a la constitución para levantar el límite al número de reelecciones del presidente en el banco central de Venezuela.
-
-
Se lleva a cabo el convenio cambiario nº14, se establecen dos tipos de cambio, en el banco central de Venezuela.
-
-
Muere el líder de la revolución bolivariana Venezolana
-
Tras la muerte del Presidente Hugo Chávez el pasado 5 de marzo de 2013, se realizó el llamado a elecciones que culmino con el voto del pueblo el día 14 de abril, tal como manda la constitución bolivariana. En la noche del mismo 14 de abril, el CNE, anuncia los resultado del proceso comicial, donde es electo Nicolás Maduro con el 50.66% de los votos sobre Capriles con el 49.07%.
-
-
Venezuela afronta un déficit de caja de 27.000 millones de dólares en su balanza de pagos.
-
Venezuela sufre una fuerte crisis alimentaria, económica y humana
-