-
-
-Participación del estado en la economía
-Política de gasto público y financiamiento con préstamos externos -
Represión ilegal de los movimientos armados.
-
De 3.6% a 2.6%
-
-
Finalizó la época de oro de la posguerra y el inicio de una crisis generalizada , en México se agotó el modelo de desarrollo basado en la industrialización por la sustitución de importaciones y el crecimiento económico comenzó a reducirse.
-
Dueño de la cervecería Cuahutémoc y fundador del Tecnológico de Monterrey, fue asesinado en un intento de secuestro por guerrilleros de la liga 23 de septiembre.
-
-
-
-
En este sexenio hay descubrimientos de nuevos yacimientos de petrolero en la zona de campeche.
Se distinguió por pedir préstamos al fondo monetario internacional para elevar capacidad productiva de Pemex . -
Pasó de 94000 barriles diarios en 1976 a 1.5 millones en 1982
-
Permitió la participación política de grupos de izquierda.
-
-
-
La deuda pública se triplicó.
-
La deuda pública aumentó y el petroleo bajo el precio , menos ingresos y más gastos desequilibraron la economía.
-
Con la intención de retomar el control de la economía y de dar salida a la crisis económica, esta fue la decisión que adoptó al final de su gobierno el presidente López Portillo.