-
Defender a los universitarios tomándolos como base de su gobierno y apoyándose en el diálogo.
-
La época de oro de la posguerra llegó a su fin y con ella se agotó el modelo de desarrollo basado en la industrialización por la vía de la sustitución de importaciones.
-
-Intento de Reforma fiscal para recaudar más impuestos.
-Prestamos al fondo monetario internacional. -Empresarios se opusieron rotundamente.
-Obreros sostenían una lucha contra el control sindical de los líderes oficialistas. -
Los empresarios estaban indignados por el asesinato de Eugenio Garza Sada perpetrado por un grupo guerrillero en septiembre del 73.
-
Se devalúa el peso mexicano después de más de 20 años de haberse mantenido estable.
-
A principios de 1978 el nuevo presidente José López Portillo anunció el descubrimiento de grandes yacimientos petroleros en la sonda de Campeche. El gobierno mexicano recurrió a préstamos para que Pémex elevara su capacidad productiva que en tan solo 4 años de elevó más de 10 veces.
-
Se elevaron las tasas de interés, menos ingresos y mayores gastos por los intereses de la deuda desequilibraron las finanzas públicas. Secretario de hacienda reconoce la quiebra de la economía mexicana y anunció la suspensión de pagos a los acreedores extranjeros.
-
Con la intención de retomar el control de la economía y de dar salida a la crisis económica López Portillo expropió la banca.