-
Los holandeses se dieron cuenta de que su popular flor, el tulipán, podría hacerles pasar a la historia a la vez que recaudar importantes beneficios con su venta y exportación.
-
la razón principal de esta crisis se debió a que dos compañías (Mississipi Company y South Sea Company) ambas europeas tenían acciones que crecieron de manera exponencial
-
Mútiples empresarios crearon empresas relacionadas con el ferrocarril sin tener en cuenta las grandes inversiones que requerían
-
Los bancos y miles de inversores, con escasos conocimientos, invertían en empresas que no conocían, sin pensar dos veces en lo que estaban haciendo. Hasta que llegó el martes negro: 10.000 millones de dólares desaparecieron.
-
Durante la guerra de Yom Kippur (fiesta judía), que enfrentaba a Israel con Egipto y Siria, los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) utilizaron el petróleo como arma contra los que estaban a favor de Israel.
-
Consecuencia de la contratación programada inmediata y de la creciente influencia de los ordenadores en Wall Street.
-
Fue provocada por la falta de reservas internacionales, causando la devaluación del Peso en la presidencia de Ernesto Zedillo.
-
Los inversores dejaron de confiar en la moneda, la crisis asomó la cabeza en Tailandia y se extendió posteriormente por las Filipinas, Hong Kong, Indonesia y Malasia, entre otros,
-
Rusia colapsó su sistema bancario nacional, con una suspensión parcial de pagos internacionales, la devaluación de su moneda y la congelación de los depósitos en divisas.
-
La dictadura, el colapso económico, una inflación exagerada y la guerra de las Malvinas.
-
Los excesos de la nueva economía dejaron una estela de quiebras, cierres, compras y fusiones en el sector de internet y de las telecomunicaciones y un importante agujero en las cuentas de las empresas de capital riesgo.
-
Los atentados hicieron caer las bolsas.
-
Estados Unidos sufre su mayor crisis financiera desde la década de 1930,
-
-
El comienzo de esta crisis supuso para España la explosión de otros problemas: el final de la burbuja inmobiliaria, la crisis bancaria de 2010 y finalmente el aumento del desempleo.
-
El nuevo gobierno de Grecia reconoce que el déficit del país es mucho superior a lo revelado anteriormente, lo que hace que el interés de sus bonos se dispare en los mercados.
-
Algunos países industrializados critican que algunas economías emergentes intervienen sus monedas para hacer más competitivas sus exportaciones, con el objetivo de acelerar su salida de la crisis.
-
La pandemia de la COVID-19 ha causado una crisis humana y sanitaria sin precedentes. Las medidas necesarias para contener el virus han desencadenado una desaceleración económica