
crisis económica en México y sus Orígenes. 4NV9 VENTURA LÓPEZ CAROLINA
-
deuda externa en América Latina, durante los años 80s.
deuda externa en América Latina, durante los años 80s.
Hubo volatilidad del precio del petróleo, con lo que aumentó el déficit fiscal. El financiamiento de este déficit trajo consigo inflación, evaluación, alzas en las tasa de interés y recesión económica. Durante esta época, muchos bancos se volvieron insolventes. -
crisis del 29
el colapso del mercado bursátil en nueva york en octubre desato un periodo de desequilibrio financiero internacional, pánicos bancarios entre 1931 y 1933 y la gran depresión. -
recesión de 1945
al termino de la segunda guerra mundial se dieron fuertes recesiones en varios países -
termino de sistema de paridad fija
no hubo crisis financiera pero se termino el sistema de paridad fija de dólar-euro -
Bolsa Mexicana de Valores
En México se observó el este fenómeno durante la crisis de 1994; los estados financieros de las empresas que cotizaban en la Bolsa
Mexicana de Valores se deterioraron entre el cuarto trimestre de 1993 (previo a la crisis) y 1995 (Watkins, 2006). -
fracaso de inversiones
fracaso de las inversiones en una serie de empresas llamadas punto com -
Period: to
PIB y economía
Entre los años 2001 y mediados de 2003 la tasa de interés pasó de 6.5% a 1%. En un inicio, esta medida motivó el aumento del PIB
en un rango de 2% a 2.8% en los años de 2000 a 2007. Desafortunadamente la medida no bastó para encaminar por buen rumbo a la economía. -
crisis bursátil
crisis bursátil dot.com en estados unidos -
Period: to
origen del problema
El origen del problema económico estaba asociado al incremento desproporcionado de precios de los activos inmobiliarios de EU en el periodo 2001-2006 -
ataque a las torres gemelas y declaración de guerra a Irak
tras los ataques a la torres gemelas el 11 de septiembre del 2001 y la declaración de guerra a Irak el gobierno de EU despliega sus tropas en medio oriente generando una serie de costos para su economía que en ese momento académicos denunciaron -
consecuencias de la crisis
Una de las primeras consecuencias es la pérdida de empleos en el sector de la construcción (en el que por cierto se emplea una cantidad considerable de mexicanos) que se da a partir de que E.U. llega a un punto considerable de expansión en los últimos meses en
diciembre del 2007. -
crisis del 2008
colapso de los mercados financieros de nueva york y Londres en septiembre y octubre de 2008, seguido por una recesión mundial 2008/2009