-
Fue un filósofo y jurista francés cuya obra se desarrolla en el contexto del movimiento intelectual y cultural conocido como la Ilustración.
-
Fue un escritor, historiador, filósofo y abogado francés, que perteneció a la francmasonería y figura como uno de los principales representantes de la Ilustración, un período que enfatizó el poder de la razón humana y de la ciencia en detrimento de la religión.
-
Jean-Jacques Rousseau fue un polímata suizo francófono. Fue a la vez escritor, pedagogo, filósofo, músico, botánico y naturalista.
-
Fue una princesa archiduquesa de Austria y reina consorte de Francia y de Navarra.
-
La Revolución Estadounidense fue realmente un conflicto global en el cual se libraron batallas en América del Norte, el Caribe y Europa. Los británicos recibieron ayuda de las tribus de nativos americanos leales y las tropas hessianas de varios principados alemanes.
-
Se hizo conocido durante la Revolución Francesa, y con el paso de los años se agigantó hasta convertirse en uno de los símbolos imperialistas más relevantes de toda Europa.
-
El liberalismo del siglo XIX fue una corriente filosófica, política y económica que promovió la libertad del ser humano, su igualdad política y jurídica y la búsqueda del progreso material de los pueblos.
-
-
La Revolución Francesa fue un proceso social y político que se desarrolló en Francia cuyas principales consecuencias fueron la abolición de la monarquía absoluta y la proclamación de la República, eliminando las bases económicas y sociales del Antiguo Régimen.
-
El 26 de agosto de 1789 la Asamblea Nacional Constituyente francesa aprobó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, convirtiéndose en un legado fundamental de la Revolución Francesa; misma que tiene un valor universal, y constituyó la base de la Declaración de las Naciones Unidas en 1948.
-
La batalla de Austerlitz, victoria aplastante el 2 de diciembre de 1805 del ejército napoleónico contra las fuerzas de la coalición ruso-austriaca, constituye el mayor golpe maestro táctico de Napoleón I.
-
-
La restauración se refiere a cualquier acción o proceso utilizado para reparar, restablecer o renovar activos tangibles, como edificios y equipos, o intangibles, como las existencias.
-
-
Alemanes e italianos lograron poner fin al fraccionamiento territorial heredado de la Edad Media.
-