-
A la muerte de su padre, carlos III, Carlos IV accede al trono, delegando las funciones del gobierno en Floridablanca.
-
Su estallido provocó en España una reacción política conservadora, eliminando cortes( con el objetivo de que no ocurriera lo mismo que en Francia)
-
Floridablanca fracasa en su intento de establecer relaciones con la Francia revolucionaria.
Le sustituye el Conde Aranda que es destituido tras el incio de la Revolución.
Por último llega Godoy cuya misión es sobornar a los diputados de Luis XVI para que no lo guillotinasen, pero no lo consigue. -
España sale perjudicada ya que invaden muchas de nuestras tierras (países como Rusia y Alemania) para conseguir llegar a Francia
-
Firman en tratado de Sanildefonso(1796) por el cual España y Francia se defenderían en caso de guerra.
-
Acuerdo entre España e Inglaterra para defenderse mutuamente en caso de ataque.
-
Inglaterra ataca a Francia por lo que España se vería obligada a ayudarla. Tras la derrota, el comercio colonial español quedó hundido.
-
Fueron de desagrado para la Iglesia, debido a la pérdida de tierras.
-
España vuelve a ayudar a Inglaterra en la Batalla de Trafalgar(1805) quedando derrotada nuevamente y perdiendo 2/3 de su flota(hecho que desencadenaría las pérdidas de las colonias americanas).
-
18 días días presionando a Portugal para que abandonara su alianza con Inglaterra.
Consecuencia: Badajoz pasa a España. -
Acuerdo entre España y Francia para realizar un bloqueo económico a Inglaterra.
¿Cómo? Invadiendo y conquistando Portugal, territorio que después se repartirían.
Una vez conquistada Portugal se descubrieron las verdaderas intenciones de Napoleón, que no era otra que la de conquistar España.
Godoy se dio cuenta de los planes de Napoleón e intentó que la familia real huyera a América siguiendo el ejemplo de los reyes portugueses, pero no lo consiguió. -
-
Godoy fue acusado por los fernandinos de la mala situación económica que atravesaba el país.
La corte fue trasladada desde Madrid al palacio de Aranjuez, que fue asaltado la noche del 17 de marzo por el pueblo con un claro obj: la destitución de Godoy.
Dos días más tarde, el 19 de marzo, Carlos IV abdicó en su hijo Fernando VII. -
Napoleón consigue que Carlos IV y su séquito viajen a Bayona con el pretexto de "mediar" entre ellos y devolver la corona a Carlos IV. Nada más lejos de la realidad Fernando VII se vio obligado a abdicar en su padre para que posteriormente napoleón le arrebatara el trono y se lo cediera a su hermano José Bonaparte.
-
Desencadenante: traslado a Francia del infante Francisco de Paula.
Levantamiento contra el trono de José Bonaparte creándose juntas provinciales y una junta central.
El pueblo español quería como rey a Fernando VII. -
Primera derrota de tropas dirigidas por Napoleón
-
la primera etapa de la guerra fue de clara dominación francesa.
-
firma del tratado de Valençay en 1813 gracias a la fuerza combativa que consiguió vencer a los franceses en los distintos frentes.
-
Una comisión redactó la Constitución de 1812, que recogía:
1 Soberanía nacional.
2 Ampliación de la declaración de los derechos humanos.
3 División de poderes.
4 Catolicismo es la única religión permitida.