-
Hugo Chávez llego al poder, diciendo que sería el nuevo Simón Bolívar y presentando una nueva revolución social dividiendo la riqueza de Venezuela y creándose así los chavistas y la oposición.
-
Fue reelegido y la oposición hizo una huelga general que paralizo al país durante 63 días, sin conseguir ningún éxito. Y En este inicio fue cuando el precio del petróleo subió y tuvo gran importancia para la economía desapareciendo su deuda externa, esto genero más ayuda al gobierno chavista y su programa de ayuda social.
-
Una huelga que fue liderada por trabajadores, empresarios y contratistas de petróleos en Venezuela hizo un paro en esta industria derrumbando la producción petrolera y golpeando con fuerza la economía.
-
En un nuevo periodo de la presidencia de Hugo Chávez, este declaro que el país sería un estado socialista.
-
A los 3 días de la muerte de Hugo Chávez, fue Nicolas maduro quien tomo su puesto, siendo el nuevo dirigente de Venezuela, fue ahí cuando la oposición tomo más poder, ya que con la caída del precio del petróleo, Venezuela entro en la crisis de la escases de productos y de empleo.
-
Luego de dos años de su elección, una coalición de partidos de la oposición llamados “Mesa de la unidad democrática” que luchaban por una mejora o un cambio en el gobierno, ganaron en la asamblea nacional de Venezuela con la tarjeta electoral con más votos en el país, poniendo en riesgo la autoridad de Maduro para evitar cambiar la constitución. Así que rápidamente cambio a jueces de la corte suprema, y puso en el cargo personas fieles a él.
-
Maduro decide hacer votaciones para elegir un nuevo cuerpo de gobierno llamado “Asamblea nacional constituyente” la cual podría reescribir la constitución de Venezuela y dejando atras a la asamblea nacional que hacia parte de la oposicion, en la cual los votantes no podían opinar si debería existir unicamente elegían a sus miembros.
-
La oposición crea un plebiscito no oficial para consultarle a los Venezolanos, antes de las elecciones constituyentes, preguntándole al pueblo si están de acuerdo con este cambio en la constitución.
-
Bogotá pide la captura de Nicolas Maduro por presunts vínculos en la corrupción en el caso de odebretch, se le notificó a la interpol para su captura. Las pruebas fueron presentadas por la fiscal Luisa Ortega, que demostraría que en la campaña de 2013 Maduro recibió dinero de la constructora brasileña.
-
Nicolas Maduro vuelve a ganar las elecciones, en la cual la mayor parte de la oposición decidió no salir a votar, ya que decían que habría un fraude electoral