
Crisis de la monarquía borbónica. La Guerra de la Independencia y los comienzos de la revolución liberal. La Constitución de 1812.
By León Isidoro
-
De ascendencia murciana, llega a conde de Flordablanca por su esfuerzo en la Santa Sede por expulsar a los jesuitas.
Llega a tomar varios cargos bajo Carlos IV, como la Dirección General de Caminos.
Floridablanca era reformista mas, La Revolución Francesa, lo hacen cambiar a reaccionario, tras la Invasión napoleónica se opone a los franceses y se une a la Junta Suprema en Murcia, a la que preside, pero el avance francés hace que la Junta huya a Cádiz, Floridablanca no llegará a Cádiz. -
Godoy provenía de una familia de hidalgos. Será Guardia de Corps (soldado encargado de la segurdiad de los reyes en la corte) y ascenderá mediante su influencia sobre la reina (a esta se la benefeicia).
Godoy realiza una política de expansión poco exitosa contra Francia en la Guerra del Rosellón, tras esto, es despuesto por dos años. Regresando al poder se alia con Francia y Lucha contra Reino Unido, tras el avance napoleónico en España surge el Motín de Aranjuez que lo destituye. Muere en París -
Fue hermano del Emperador Napoleón, estudio derecho y tuvo tres hijas. Desde que Napoleón comienza su carrera política José se dedica a misiones diplomáticas.
Fue designado rey de España por Napoleón, aquí realiza una labor de modernización, como surpimir los privilegios o otorgar unos derechos, por ello reaccionan en Cádiz creando una Constitución.
José gobernará varios años mediante el apoyo de los afrancesados, tras la derrota de su hermano se exilia a Estados Unidos. -
Sacerdote español defensor del absolutismo, será un conocido guerrillero de la Guerra de Indepencia.
Este, al ver el maltrato francés a su grey coge las armas. Tras unos éxitos iniciales suma a su revuelta varios prisioneros franceses y estudiantes, en la cercanía de Burgos.
En el 1811 fundará el Regimiento de Húsares de Burgos en el que participa Ramón de Santillán, futuro ministro de Hacienda.
Tras la guerra verá mal a los liberales gaditanos y apoyará a los Cien Mil Hijos de San Luis. -
Hijo de Carlos IV, conspira en su juventud repetidas veces contra su padre. Napoleón lo hará abdicar en Bayona en el 1808.
Tras esto, España lo verá como su legítimo rey en el exilio, tras la Guerra de Independencia vuelve a España donde en vez de apoyar las reformas liberales instaura el absolutismo.
Reinará enfrentado con los pronunciamientos liberales y en la inestabilidad, sin heredero varón abole la ley sálica llevano a la revuelta carlista.
Lega al poder en una guerra y se va dejando otra. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-