
Crisis de la monarquía borbónica. La Guerra de la Independencia y los comienzos de la revolución liberal. La Constitución de 1812.
-
Carlos IV de España (11 de noviembre de 1748-Nápoles, 19 de enero de 1819) hijo y sucesor de Carlos III.
Accedió al trono poco antes del estallido de la Revolución francesa.
Su falta de carácter solía hacer que delegase el gobierno en manos de su valido, Manuel Godoy.
Fue exiliado debido al motín de Aranjuez en 1808. -
-
Manuel de Godoy (Badajoz, 12 de mayo de 1767 - París, 4 de octubre de 1851) fue primer ministro de Carlos IV entre 1792 y 1798. Ascendió muy rápido de rango por lo que muchos historiadores culpan de ese ascenso al favor de la reina María Luisa y a su presunta relación amorosa. Algunas reformas emprendidas por Godoy tienen como fin limitar o controlar el poder de la Alta Nobleza.
Fue duque de la Alcudia y príncipe de la Paz por su negociación de la Paz de Basilea en 1795. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Supone el primer intento de establecer un sistema liberal en España como intento de eliminar el absolutismo en el país.
-
-
-
Fernando VII de España (San Lorenzo de El Escorial, 14 de octubre de 1784-Madrid, 29 de septiembre de 1833).
El 11 de diciembre de 1813, Napoleón firma el tratado de Valencay devuelve la corona al monarca tras un periodo de dominio napoleónico en España. -
-
-
-