Crisis de la monarquía borbónica. La Guerra de la Independencia y los comienzos de la revolución liberal. La Constitución de 1812.
By Manuelcc11
-
-
El reinado de Carlos IV de España (1788-1808) estuvo influenciado por el impacto que tuvo en España la Revolución Francesa de julio de 1789 y su desarrollo posterior, especialmente después de que en 1799 Napoleón Bonaparte se hiciera con el poder
-
Carlos IV de España, llamado «el Cazador»
Fue rey de España desde el 14 de diciembre de 1788 hasta el 19 de marzo de 1808. Hijo y sucesor de Carlos III y de María Amalia de Sajonia. -
El 15 de noviembre de 1792, ocho años después de ingresar en la Guardia de Corps, Manuel Godoy fue elevado al cargo de primer secretario de Estado o del Despacho, es decir, primer ministro o ministro universal, por el nuevo soberano Carlos IV, quien desde que subió al trono en 1788 no había cesado de llenarlo de honores
-
La guerra del Rosellón, también denominada guerra de los Pirineos o guerra de la Convención, fue un conflicto que enfrentó a la monarquía de Carlos IV de España y a la Primera República Francesa entre 1793 y 1795
-
-
Godoy
Fue un noble y político español, favorito y primer ministro de Carlos IV entre 1792 y 1798, y hombre fuerte en la sombra de 1800 a 1808. Fue duque de la Alcudia y de Sueca y príncipe de la Paz por su negociación de la Paz de Basilea en 1795 -
Nelson fue herido de muerte durante la batalla, convirtiéndose en uno de los más grandes héroes de guerra de Gran Bretaña
-
-
El Tratado de Fontainebleau estipuló la invasión militar conjunta franco-española de Portugal, para lo que se permitiría el paso de tropas francesas por territorio español
-
Napoleón
Fue un militar y estadista francés, general republicano durante la Revolución y el Directorio, y artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul (Premier Cónsul) de la República el 11 de noviembre de 1799. -
La guerra de la Independencia Española fue un conflicto bélico desarrollado entre 1808 y 1814 dentro del contexto de las guerras napoleónicas, que enfrentó a las potencias aliadas de España, Reino Unido y Portugal contra el Primer Imperio francés, cuya pretensión era la de instalar en el trono español al hermano de Napoleón, José Bonaparte, tras las abdicaciones de Bayona
-
José I reinó apenas cinco años, con escasa efectividad debido a la guerra de Independencia, pero con un ambicioso programa reformista
-
El Motín de Aranjuez fue un levantamiento popular acontecido el 18 de marzo de 1808 en Aranjuez, Madrid. Un suceso que tendría claras consecuencias: la destitución de Godoy y la abdicación del rey Carlos IV en su hijo Fernando VII.El detonante final del motín sería una decisión que el pueblo no perdonó a Godoy.
-
La sublevación se propagó por todo el país, dando inicio a la Guerra de Independencia
-
Las abdicaciones de Bayona fue un evento histórico ocurrido el 5 de mayo de 1808 en Bayona, Francia, cuando Carlos IV y su hijo Fernando VII fueron obligados a abdicar sus derechos al trono español a favor de Napoleón Bonaparte, quien luego los cedió a su hermano José Bonaparte bajo el nombre de José I.
-
La batalla de Bailén se libró durante la Guerra de la Independencia Española y supuso la primera derrota en campo abierto de la historia del ejército napoleónico.
-
El día 25 de septiembre de 1808 se creó en el Palacio de Aranjuez la Junta Suprema Central Gubernativa del Reino, la máxima institución de gobierno de la España no ocupada por los franceses ni bajo el gobierno josefino hasta enero de 1810
-
-
Se conoce como Cortes de Cádiz a la Asamblea constituyente inaugurada en San Fernando el 24 de septiembre de 1810 posteriormente trasladada a Cádiz en 1811 durante la Guerra de la Independencia Española
-
-
-
-
-
-
-
El mandato de Fernando VII como rey de España se extendió desde 1814 hasta 1833. Fueron unos veinte años de reinado, casi la mayor parte de ellos de tintes absolutistas, en un momento en el que en media Europa se reclamaba el Liberalismo
-
-