Crisis de la monarquía borbónica. La Guerra de la Independencia y los comienzos de la revolución liberal. La Constitución de 1812.
-
Carlos IV de España, llamado «el Cazador», fue rey de España desde el 14 de diciembre de 1788 hasta el 19 de marzo de 1808. Hijo y sucesor de Carlos III y de María Amalia de Sajonia.
-
José Bonaparte, más conocido como José I Bonaparte, José Napoleón I y de forma despectiva «Pepe Botella» fue un político, diplomático y abogado francés, hermano mayor de Napoleón Bonaparte, diputado por Córcega en el Consejo de los Quinientos y secretario del mismo.
Hermano mayor de Napoleón Bonaparte, estudió derecho y se dedicó al comercio. Su hermano lo nombró rey de Nápoles y, luego, en 1808, de España, país al que se trasladó de inmediato. -
Manuel Godoy y Álvarez de Faria fue un noble y político español, favorito y primer ministro de Carlos IV entre 1792 y 1798, y hombre fuerte en la sombra de 1800 a 1808.
Natural de Badajoz y militar de carrera, Manuel Godoy es considerado el principal personaje político del reinado de Carlos IV. Desde muy joven, como guardia de corps, entró en contacto con el futuro Carlos IV, por aquel entonces aún Príncipe de Asturias, y su esposa María Luisa de Parma. -
-
Fue un militar y estadista francés, general republicano durante la Revolución francesa y el Directorio, y artífice del golpe de Estado del 18 de brumario que lo convirtió en primer cónsul de la República el 11 de noviembre de 1799.
Bonaparte instituyó diversas e importantes reformas, incluyendo la centralización de la administración de los departamentos, la educación superior, un nuevo código tributario, un banco central, nuevas leyes y un sistema de carreteras y cloacas. -
Fernando VII de España, llamado «el Deseado» y «el rey Felón», ocupó personalmente el trono español entre marzo y mayo de 1808 y, tras la expulsión del «rey intruso» José I Bonaparte.
A pesar de haber fracasado en el primer intento, en 1808 Fernando VII lideró el motín de Arajuez, un levantamiento mediante el cual arrebató definitivamente el trono a su padre. A su regreso en 1813 recuperó el trono, derogó la Constitución de 1812 y reinstauró el absolutismo. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-