
Crisis de la monarquía borbónica. La Guerra de la Independencia y los comienzos de la revolución liberal. La Constitución de 1812.
By ruizmaria03
-
Los primeros sucesos revolucionarios coinciden con los comienzos de su reinado en España. Cae tras un motín popular, entre tanto, las fuerzas francesas entran en España con la intención de invadir Portugal, pero ocupando de hecho España. Tanto Carlos IV como su hijo Fernando se someten al arbitrio de Napoleón en la lucha que les enfrentaba por la corona, Napoleón les arrebata el trono y se lo entrega a su hermano José.
-
-
-
Fue el valido de Carlos IV. Logró ganar «la guerra de las Naranjas» contra Portugal. Declaró junto a Francia la guerra a Reino Unido y fue hecho prisionero por Napoleón tras el Motín de Aranjuez.
-
-
-
-
-
-
-
-
Napoleón trato de hacer un gran imperio francés en Europa. Entro en España con la intención de conquistar Portugal y ocupar España y se hizo con el trono español, que cedió a su hermano José, tras el motín de Aranjuez.
-
Tras la derrota de Napoleón llega a España Fernando VII y anula todos los decretos de las Cortes, gobernando de manera despótica siguiendo el más puro absolutismo. Salvo un periodo de tres años, el Antiguo Régimen restaurado estará vigente hasta su muerte en 1833. Es en esta época cuando se produce la independencia de las colonias americanas, convirtiéndose España en una potencia de segundo orden.
-
José I Bonaparte era el hermano de Napoleón, reinó en España tras las abdicaciones de Bayona en las que renunciaron al trono Carlos IV y Fernando VII, hasta 1813.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-