-
Proliferaron varios tipos de dinosaurios, aunque otros se extinguieron. Los ceratopsianos, tiranosáuridos, hadrosaurios abundaron pero los estegosaurios se extinguieron y los grandes saurópodos sufrieron varios cambios disminuyendo su tamaño. Aparecieron muchas de las primeras aves. También hicieron su aparición las primeras plantas monocotiledóneas.
Los continentes en estos tiempos se separaron, su forma no era tan parecida a la actual, su forma era muy diferente. -
Es una división de la escala temporal geológica, es la primera edad del Cretácico inferior. Se extiende desde 145,0 hasta 139,8 millones de años.En esta edad, de los saurópodos abundan los titanosaurios, los dinosaurios aviares se diversifican rápidamente y muchos otros grupos de dinosaurios se agrandan tales como los terópodos, ceratopsianos y ornitópodos.
-
Es una división de la escala temporal geológica, es la segunda edad o piso del Cretácico inferior. Se extiende desde 139,8 hasta 132,9 millones de años aproximadamente.Sucede al Berriasiense y es anterior al Hauteriviense.
-
Es una división de la escala temporal geológica, la tercera edad o piso del Cretácico inferior. Se extiende desde 132,9 hasta 129,4 millones de años aproximadamente.Sucede a la Valanginiense y es anterior a la Barremiense.
-
Es una división de la escala temporal geológica, es la cuarta edad del Cretácico inferior. Se extendió desde 129,4 hasta 125,0 millones de años aproximadamene.Sigue al Hauteriviense y es precursora del Aptiense.
-
Es una división de la escala temporal geológica, es la quinta edad o piso del Cretácico inferior. Se extendió desde 125,0 hasta 113,0 millones de años aproximadamente. Sigue al Barremiense y es precursora del Albiense.
-
Es la última edad del Cretácico inferior. Se extendió desde 113,0 hasta 100,5 millones de años aproximadamente. Sucede al Aptiense y es anterior al Cenomaniense, del Cretácico Superior.
Algunos afloramientos representativos de la edad Albiana son dignos de mención: las capas fosfáticas y de limolitas de Argonne y Bray en Francia; el Flammenmergel del norte de Alemania, los lignitos de Utrillas en España; las Areniscas Superiores de Nubia, y las capas de Fredericksburg de Norteaméric -
Se diversificaron los dinosaurios ceratopsianos tiranosáuridos hadrosaurios anquilosaurios.Las primeras aves y mamíferos se hicieron abundantes.En el mar habían grandes depredadores como los plesiosaurios y mosasaurios.Las plantas con flores se expandieron por todos los continentes.Los continentes ya estaban separados y tenían una forma parecida a la actual pero con muchas partes distintivas:India era un continente aislado y en el interior de Norteamérica había un mar que dividía al continente
-
El Cenomaniense o Cenomaniano es una división de la escala temporal geológica, la primera edad o piso del Cretácico superior, segunda época del período Cretácico. Esta edad se extiende de 100,5 hasta 93,9 millones de años atrás, aproximadamente.1 La edad Cenomaniense sucede a la Albiense, del Cretácico inferior, y precede a la Turoniense.
-
El Turoniense o Turoniano, una división de la escala temporal geológica, es la segunda edad o piso del Cretácico superior, segunda época del período Cretácico. Esta edad se extiende de 93,9 hasta 89,8 ± 0,3 millones de años atrás, aproximadamente.1 El Turoniense sucede al Cenomaniense y precede al Coniaciense.
-
El Coniaciense o Coniaciano, una división de la escala temporal geológica, es la tercera edad o piso del Cretácico superior, segunda época del período Cretácico. Esta edad se extiende de 89,8 ± 0,3 hasta 86,3 ± 0,5 millones de años atrás, aproximadamente.1 El Coniaciense sucede al Turoniense y precede al Santoniense.
-
El Santoniense o Santoniano, una división de la escala temporal geológica, es la cuarta edad del Cretácico superior, segunda época del período Cretácico. Esta edad se extiende desde los 86,3 ± 0,5 hasta los 83,6 ± 0,2 millones de años atrás, aproximadamente.1 El Santoniense sucede al Coniaciense y precede al Campaniense.
-
El Campaniense o Campaniano, una división de la escala temporal geológica, es la quinta y penúltima edad o piso del Cretácico superior, segunda época del período Cretácico. Esta edad se extiende desde 83,6 ± 0,2 hasta 72,1 ± 0,2 millones de años atrás, aproximadamente.1 El Campaniano sucede al Santoniense y precede al Maastrichtiense.
-
El Maastrichtiense o Maastrichtiano, una división de la escala temporal geológica, es la última edad o piso del periodo Cretácico. Se extiende desde hace 72,1 ± 0,2 hasta 66,0 millones de años. La edad Maastrichtiense sucede a la edad Campaniaense y precede a la Daniense, primera de la era Cenozoica. Los últimos dinosaurios prosperan durante toda esta etapa, pero al final de ella todos éstos desaparecen debido a la extinción masiva del K/Pg y comienza el dominio de los mamíferos.