-
-
-
-
-
Franco desde un principio decide apostar por la Autarquía (autoabastecimineto), es decir, la explotación de los recursos que uno mismo genera. Y a esta conclusión llega por dos razones:
-Porque es el sistema económico que utilizan habitualmente los régimenes fascistas.
-No hay más remedio ya que España es un país fascista y nadie quiere negociar con ellos. -
-
Es una copia de la carta italiana "Dilaboro" y establece los reglamentos que han de existir entre trabajadores y empresarios.
-
-Pérdidas humanas y materiales muy importantes
-El final de la guerra no supuso la paz al mantenerse viva la división entre las “Dos Españas”.
-Esto supondrá 40 años de retraso con respecto a otros países de Europa que se van modernizando. -
-Septiembre: Es una ley que permitía al estado aumentar o disminuir el tamaño de una empresa.
-Octubre: "Ley de Protección de la Industria Nacional" a través de la cual Franco decide otorgar beneficios fiscales a las empresas más productivas.
-Noviembre: Pretende limitar el deseo extranjero de intervenir en España. -
-
-La idea que domina por encima del resto es la del sentimiento anticomunista
-Carácter antiliberal y machista
-Carácter Centralista, todo el poder se concentra en su persona y todos los argumentos políticos deben proceder de Madrid.
-"España, una grande y libre", no quería conceder las autonomías.
-Catolicismo, iglesia muy presente
-Militarismo
-Tradicionalismo
-Rasgos Fascistas -
-Militares
-Falangistas
-Tradicionalistas
-Monárquicos
-Tecnócratas (personas muy conservadores por ideología pero muy liberales en materia económica).
-El medio rural de castilla fue el mayor sostén del régimen en España.
-En el norte de España y Cataluña, las familias de gran poder económico apoyaron al régimen. -
Franco no cree ni en la constitución ni en los sistemas inorgánicos. Sin embargo, la coyuntura internacional lleva a que Franco tenga que introducir medidas que den a España una imagen de aparente democracia. Y para ello redacta 7 leyes.
-
-
-
-
Este año los nazis empiezan a perder la guerra y Franco asustado decide crear la "Ley de Cortes" por la cual se puede establecer una asamblea aunque sea Franco el que elija finalmente los que acaban componiendo el hemiciclo.
-
-
Este año acaba La Segunda Guerra Mundial de la cual han salido victoriosos los aliados y surgen estas dos leyes para dar una imagen internacional más amable.
"El fuero de de los españoles" viene a ser lo conocido como "Declaración de derechos individuales".
La "Ley de Referendunm" posibilita que el régimen convoque a los ciudadanos a pebliscito. -
-
Franco cuando muera quiere que su modelo de estado continue y por ello este pone en marcha una ley que permita mantener la estructura franquista tras su muerte.
-
-
-
-
Es la ley con menos contenido político, lo único que aporta es reconocimiento a la Falange.
-
-
-
A partir de ahora el jefe de gobierno y el jefe de estado podrían ser personas diferentes