-
Con la construcción del ferrocarril llegan una gran cantidad de chinos, llegaron en condiciones casi de esclavitud; y los negros, quienes se quedaron trabajando en las plantaciones bananeras.
-
Gracias al ferrocarril y a la actividad bananera llegaron michos inmigrantes al país, en 1880 se exportaban 360 racimos, para 1913 se exportaban 11 M de racimos.
-
Cada cuatro años se limpiaban las oficinas de funcionarios, para dar campo a a los "amigos", sin tomar en cuenta la capacidad o calidad personal.
-
El pueblo se levantó contra el Presidente Don Bernardo Doto y su candidato oficial Don Ascensión Esquivel para que respetara la elección del Lic. José Juaquín Rodríguez.
-
Se adopta el patrón oro como unidad de cambio y así facilitar las transacciones internacionales. Don Alfredo tuvo que luchar contra la oposición del banco popular.
-
La baja del precio del café haceque se entre en una crisis causando que muchos pequeños propietarios de café vendan sus tierras a los grandes terratenientes.
-
Los gobiernos de las primeras décadas del siglo XX de marcado personalismo. Ellos xontaban con la simpatía popular y el apoyo de los grupos económicamente poderosos. Pero el pueblo pedía un organismo que garantizara la pureza del sufragio.
-
Don Alfredo crea el Banco Internacional de Costa Rica parabresolver problemas económicos. Este dene de velar por la sanidad de la moneda y distribuir equitativamente las divisas extranjeras.
-
Se crea para crear maestros capacitados. Estaba conformado por tres secciones: estudios generales, la normal y escuela de aplicación.
-
Se llamó El bloque de Obreros y Campesinos. Propiciaron la formación de aindicatos (huelga bananera de 1934).
-
10,000 trabajadores y productores costarricenses contra la United Fruit Comoany. Pedían salarios mínimos más altos y mejores condiciones de trabajo. Representante de los trabajadores Carlos Luis Fallas.
-
Gran parte de la juventud de Costa Rica tiene muy claras aspiraciones de participación política. El CEPN tiene como objetivo realizar un exámen minucioso de la realidad costarricense.
-
El gobierno de Calderón fue criticado por el déficit fiscal inmanejable, el desorden administrativo y la corrupción al favorecer a parientes y amigos.
-
Es un empresario agrícola que critica al gobieron. Una frase muy importande por parte de él fue "lo que el gobierno tiene que hacer es irse" porsteriormente fue deportado a México.
-
El partido Vanguardia Popular y el Republicano nacional forman el Bloque de la Victoria, quienes competían contra el Partido Demócrata. Teodoro Picado resulta el vencedor después de unas elecciones fraudulentas.
-
León Cortés, Figuérez Ferrer y Otilio Ulaye unen fuerzas, los cuales se enfrentarían q el Bloque de la Victoria. La oposición defendía la libertad y el oficial la reforma social.