-
Contemplaba el tiempo de forma cíclica, un ejemplo lo palpamos en la rueda de samsara utilizando por budista donde representaban la vida,muerte y reencarnación en etapas evolutivas e involutivas donde los seres humanos se encuentran en el tope de la rueda y luego descienden a los infiernos.
-
Se refiere a la visión del mundo del del pueblo Maya, según la cual "toda la naturaleza se encuentra integrada, ordenada e interrelacionada".
-
Aporto en las matemáticas, la geometría, la astronomía y la física. Predijo el eclipse solar, así como la creación de solsticios y equinoccios, la tierra era plana, el cosmos era un ser viviente, creador del Arje y el agua era el principio de toda la naturaleza.
-
Denomino el Apeiron que no tiene ni fin ni comienzo, a partir de esto se creo el universo.
-
Quita a la tierra de la posición central que se le adjudicaba y lo cambio por un cuerpo de fuego central y la tierra la incluyo como uno de los diez cuerpos celestes que juntamente con la Luna y el otro cuerpo "Contra tierra" se movían alrededor este cuerpo de fuego, en ciclos de aproximadamente 24 horas.
-
Explica que todas las cosas están formadas por partículas infinitas a las que llamo "semillas". Posteriormente el arje al Nous (ser inteligente y consciente), explica este intelecto intervino en el caos, generando la separación de las semillas y finalmente obteniendo un orden.
-
Principal representante del atomismo, escuela que, ya a finales del llamado periodo cosmológico de la filosofía griega, postulo los átomos (minúsculos corpúsculos indivisibles) como arje, es decir, como principio constitutivo y originario de la multiplicidad de seres de la naturaleza.
-
Historiador, cronista y militar, sus obras se basaron en su vida real.
-
Sus propias ideas respecto a las cosas, para Platón es la existencia de dos mundos opuestos. El de las ideas, que son espirituales, eternas, perfectas e inmutables, y el de las cosas materiales y sensibles, que es una sombra del primero.
-
La Cosmovisión de Aristóteles, discípulo de Platón, es un prototipo de realismo. (En Filosofía, realismo equivale a sostener que los objetos tienen una existencia independiente de la percepción humana y de su creatividad.) Su idea fue la unificación de los dos mundos asentados en la Teoría Platónica.
-
El coloca al sol y no a la Tierra, en el centro del universo, es decir, el modelo heliocéntrico del Sistema Solar, revolucionaria idea que fue rápidamente desechaba. Denominaba la teoría geocéntrica, con la Tierra en el centro. Y así fue hasta mil setecientos años mas tarde, con Copérrnico , que planteo el modelo heliocéntrico.
-
La tierra tierra centro de mira
Ptolomeo describe un universo donde la tierra es el centro en torno al cual giran el sól, la luna y los planetas, empujados por una gran esfera denominada "primiunm movile" , lo cual los cuerpos planetarios describían a su vez recorridos circulares. -
El centro del universo azteca se encontraba en el Templo Mayor en Tenochtitlan. Según la concepción azteca allí estaba el ombligo del universo y desde allí partían los cuatro rumbos del universo y se accedía al cielo y al infierno. Por otro lado estaba el dios Ometéotl dios dual que guardaba el equilibrio universal y que se encontraba en el centro del universo. No solo en el centro del nivel terrestre sino en todos. Era a la vez centro de la tierra, del cielo y del inframundo.
-
Habla como la biblia ayudo a conocer mejor el mundo e indicado que Dios es algo infinito y lo que ha creado es solamente finito. La tierra no es el centro del universo, sino que es el Sol, siempre en cuando se tenga en cuenta la ubicación del individuo.
-
El mundo esta dividido en 3 partes:
Hanan Pacha: el mundo de arriba donde están los dioses y las personas justas.
Kay Pacha: mundo terrestre, donde están los seres humanos y coexistimos con la naturaleza para ser una sola.
Uka Pacha: mundo de los muertos y también conocido como el lugar de reposo de los niños no nacidos. Y la conexión entre el mundo de los vivos y los muertos eran las cuevas o cavernas donde podían ingresar y regresar. -
El sol era el centro y los planetas orbitan entorno a él, describe a la tierra con 3 movimientos básicos: rotación, translación y rotación, los cuales provenían de la declinación del eje terrestrre. El tiene un modelo heliocéntrico del universo.
-
Método de paralelaje: Todo consiste en determinar en determinar el angulo que forman las visuales con que se ve un objeto, una estrella en este caso, desde dos posiciones distantes, por ejemplo desde dos puntos opuestos de la órbita de la Tierra en torno al sol. para el la tierra ocupaba el centro del universo, el sol y la luna giran alrededor de ella.
-
Para el hay una división radical entre dos mundos:
El mundo físico con propiedades cuantitativas que es el dominio de la ciencia y el otro mundo es consciencia con cualidades fuera de la ciencia. Se dedico en apoyar el heliocentrismo que decía que la tierra gira alrededor del sol al cual apoyaba la teoría de Coperníco. -
Conocido por sus leyes sobre el movimiento de los planetas en su órbita alrededor del Sol.
1ra ley: Los planetas se desplazan alrededor del Sol describiendo órbitas elípticas con el Sol situado en un foco.
2da ley: El radio que une el planeta y el Sol barre áreas iguales en tiempos iguales.
Su tercera ley se dio 10 años después 1619 que nos decía:
El cuadrado de tiempo de una revolución completa de un planeta siempre es proporcional al cubo de la distancia promedio del planeta al Sol. -
Fue un filósofo, teólogo, físico, alquimista, inventor y matemático ingles. Es autor de los principia, libros donde describe la ley de la gravitación universal y enuncia tres leyes del movimiento de la mecánica.