-
Las obras de este periodo se caracterizan por tratar temas como la muerte y la religión. Autores destacados Sor Juana Inés de la Cruz y Francisco de Quevedo.
-
Temas centrales tratados fueron grandes hazañas de caballeros y enfrentamientos en guerras por territorios. Ejemplo: La Divina Comedia.
-
En sus obras se destaca como tema central al hombre. Autor conocido de esta corriente William Shakespeare.
-
Es conocido como “el siglo de las luces”. Se caracterizó por el rescate de las costumbres artísticas antiguas. Autores destacados Voltaire y Rousseau.
-
Surge en Alemania y se caracterizó porque en sus obras predomina el sentimiento sobre la razón. Autores destacados Edgar Allan Poe y Manuel Acuña.
-
Sus obras se caracterizan por describir la realidad basada en la observación. Autor destacado León Tolstoi
-
Surgió en América y se caracterizó por el empleo de un lenguaje común y la búsqueda de la perfección. Autores destacados Rubén Darío y José Nervo.
-
Su característica principal es exponer lo irracional. Autores: Gabriel García Márquez y Frank Kafka.
-
Sus obras se caracterizan por mezclar lo real con lo fantástico. Autores Jean Paul Sartre y Mario Vargas Llosa.