CRONOLOGÍA LITERARIA

By Alverdi
  • ILUSTRACIÓN

    S.XVIII
    -Antecedentes barrocos
    -Nobleza/Burguesía/Pueblo
    -Auge de la razón (RAE/1713)
    ·POESIA (Rococó/Neoclásica/Ilustrada)
    -Autores: Meréndez Valdés, Samaniego, Iriarte y Jovellanos.
    ·PROSA ( decae TRAS el auge de la picaresca)
    .TEATRO (Postbarroco/Ilustrado)
    -Autores: Ramón de la Cruz y Moratín con ''El sí de las niñas''.
    REGLA DE LAS 3 UNIDADES
  • ROMANTICISMO

    Época convulsa
    ETAPAS:
    ·PRERROMANTICISMO (finales del S.XVIII - principios S.XIX)
    -AUTORES: Jovellanos y Cadalso.
    ·PLENITUD
    -1833> vuelven los exiliados y empieza la fiesta.
    -1844> decae
    ·POSRROMANTICISMO (1860-1870)
    -Rosalía de Castro y Bécquer
    GÉNEROS:
    -PROSA
    _''Señor de Bemvibre''
    _Mariano José de Lara
    -TEATRO(0 normas/ mezcla de la prosa y el verso/ mezcla de lo trágico y cómico lleva a lo pasional)
    CARACTERÍSTICAS (amor como pasión humana irrefrenable,mundo ultratumba)
  • REALISMO

    Originado en Francia por la burguesia
    Novela realista (sirve como espejo de la realidad/narrador omnisciente y estilo indirecto libre en lugares familiares)
    ANTECEDENTES (costumbrismo romántico)
    PRERREALISMO
    ''Sombrero de Tres Picos'' de Pedro Antonio de Alarcón
    NOVELA DE TESIS
    ''Peñas arriba'' de Jose Maria de Pereda
    NATURALISMO >miseria y aspectos más desagradables
    Emilia Pardo Bazán (luchó por el feminismo)
    Vicente Blasco Ibañez (Cañas y Barro)
    ESPIRITUALISMO
    se centra en el individuo