-
-
las reglas en las que se basa el actuar humano son las mismas que las del oden cósmico mutable.
-
Surge idea de justicia "Cada Clase se encontraba llamada a realizar una función ya dada
-
GRECIA
-
Sostenía que las leyes era válidas y obligatorias por si mismas y no por cuestiones morales
-
Supone la existencia de un mundo de valores superiores al hombre.
-
El derecho Natural Consiste en la ley de la razón, pues la Dicina se encuentra en todos lo seres humanos, (Un estado universal guiado por la razón divina por principio de hermandad)
-
-
El hombre siempre se conduce hacia si perfeccionamiento, reconoce 4 tipos de leyes, La eterna, la natural, la divina y la Humana (naturalismo teológico)
-
Segunda escolástica que sigue y adapta nuevas circunstancias de la enseñanzas de Santo Tomás de Aquino
-
Noción clara de derechos subjetivos naturales
-
Reconoce a todos lo hombres
-
Necesidad de pensar en un estado natural, a un estado civil, creación de un contrato a fin de generar un poder omnipotente capaz de garantizar la paz social
-
división de poderes, tomando como base la libertad e igualdad en el hombre
-
El hombre se guía por el derecho de poder que al combinarse crean al estado con un gobierno encargado de conservar la paz
-
Coincide con Hobbes en que el individuo es egoísta por naturaleza, pero tiene cierta tendencias a la socialización
-
Teoría que se sustenta que a partir de los hechos existe la norma. Empirismo teórico del siglo XVII
-
La mayor felicidad para el mayor número de personas
-
Se fundamenta en el Método de experimentación, rechazando conceptos universales, y sosteniendo como válidos únicamente el conocimiento científico
-
Mandatos dados por soberano, quien se hacía obedecer mediante castigo y premios
-
evolución de la humanidad en 3 periodos:
Teológico, metafísico, positivo -
movimiento dialéctico, el realismo se configura como un versión sintética entre ambas posturas
-
producto de fuerzas económicas
-
Lucha de clases
-
Casos concreto, es sólo aquel que se crea con la sentencia.
-
-
estudio de los tribunales