-
Plantea que el orden general de las cosas se expresa en la ley natural, "El bien del ser humano está de acuerdo con la razón y el mal humano está fuera del orden de lo razonable".
-
para Platòn al reflexion fisolofica va encaminada a la vida; dice que el fin último de todas las acciones humanas es el bien, y todo bien se concibe como un valor moral último y objetivo.
-
Aristoteles dice a diferencia de Platòn que la ética es la naturaleza misma del hombre y que la finalidad de la humanidad es la felicidad de esta
-
Menciona el amor incondicional es el vinculo perfecto para la unidad de la humanidad. La bondad es reflejo del ser interior: "el hombre bueno, del buen tesoro de su corazón saca cosas buenas; y el hombre malo, del mal tesoro saca cosas malas".
-
Establece que el "actúa de tal manera que lo que te propones hacer pueda ser considerado ley universal para la especie humana".
-
En esta época, nos habla que el poder económico influye sobre la sociedad, ya que permite construir la sociedad sin clases o lo que respeta la estabilidad de la sociedad sin diferencias socioeconómicas.
-
Menciona que "para algunos, es una opción adecuada en los comités de bioética ya que, ante la complejidad de los dilemas bioéticos, esta visión protege la libertad de pensar, de creer, de criticar, porque no teme a la multiplicidad de opiniones, pues se concentra sólo en las consecuencias prácticas de las decisiones, sin importar los debates ideológicos sobre el fondo de la decisión":