-
Estados Unidos y Gran Bretaña.
Estudio del lugar desde los signos, el significado, los valores, y los lazos afectivos.
Busca rescatar el carácter sintético de la geografía.
El paisaje esta lleno de significados de deben ser identificados.
Representantes: Ley, David: Buttimer, Anne; Yi-Fu, Tuan. -
Fines de 1960.
Se incorpora la dimensión psicológica en Geografía.
"...admitir la existencia del medio en la mente del hombre y la posibilidad de medirlas... suponer que existe una fuerte relación con la imagen mental del medio y el comportamiento en el mundo real" (Estevanez J. 1986)
Representantes: Lowenthall, D; Wolpert, Julian; White, G; Kates, R; Downs, R; y otros. -
Fines de 1960 en Europa y Estados Unidos.
Interés por la problemáticas sociales.
La geografía se basa en construir una teoría social del espacio utilizando los conceptos del materialismo histórico.
El espacio social modelados por los hombres desde el pasado.
Representantes: Smith, David; Cox, Kevin; Harvey David; Lacoste, Ives Gregory, Drek. -
Desde 1930 a 1950 aproximadamente.
El método científico se afianza en las ciencias sociales.
La geografía se basa en la búsqueda de leyes de carácter general con el fin de ordenar el desarrollo económico con creciente intervención estatal.
la región es "...una forma de clasificación... y no un fin en si mismo. surge la... necesidad de teorías previas..."
Búsqueda del orden espacial.
Representantes: Schaefer, Fred; Abler,R; Chorley, Richard; Hagget, Peter; Harvey,David; Bunge, Willians; otros. -
Desde 1920 a 1930.
Auge de los estudios regionales y los paisajes.
La geografía se basa en la síntesis regional, estudio del paisaje y las relaciones del hombre con el medio natural con el fin de de comprender hechos concretos, únicos e irrepetibles. La comprensión del espacio para lo cual interviene el legado histórico.
Representantes: Hettner, Vidal de la Blach, De Marttonne, Demangeon, Hartshorne, Brunher, Sorre, -
La geografía se consolida como disciplina.
La Geografía busca leyes que expliquen las relaciones del hombre con la naturaleza. El hombre y las formas culturales se hayan condicionado por la acción de los factores del medio natural.
El espacio es localizado por coordenadas.
Representantes: Ratzel, Friederich; De Marttonne, Emmanuel; Huntington, E; Davis, William; Taylor, G.