-
Describe la tierra en su conjunto, haciendo hincapié solo en características generales
-
Es considerado el «padre de la geografía moderna universal». Fue un naturalista de una polivalencia extraordinaria, que no volvió a repetirse tras su desaparición.
-
Entre sus logros destacan las explicaciones de las relaciones existentes entre el medio físico y la vida del hombre. Junto a Alexander von Humboldt, es considerado uno de los fundadores de la geografía moderna.
-
Empezó en la época en la que llegaron a su fin las monarquías absolutista. Caracterizada por los grandes aportes de Humboltd, Ritter, Richthofen, Ratzel, Vidal de la Blache etc.
-
Fue un geógrafo y geólogo alemán. Para Richthofen el dominio propio de la geografía es muy amplio, básicamente la superficie terrestre (la cual incluye la litosfera, la hidrosfera y la atmósfera) y todos los fenómenos que están en relación de causalidad con ella, incluido el hombre.Distingue además tres grandes áreas dentro de la geografía. La geografía especial o corográfica, la geografía general y la geografía corológica.
-
Fue el máximo exponente del posibilismo geográfico.
-
Representante del Determinismo Geográfico.
-
Idea de que el espacio determinaba las acciones del hombre
-
Fue un geógrafo y cartógrafo alemán, influenciado por Humboldt, pionero de la geografía moderna
-
Gran organizador de la geografía a escala nacional e internacional, fundó el Laboratorio de Geografía de la Universidad de Rennes (que dura hasta hoy, de manos de Andre Meynier, llamado hoy COSTEL: "clima y utilización del suelo por teledetección), y las de Lyon y París (1923), se convirtió en director de este último (1927-1944). En los años treinta, dirigió la publicación del Atlas de Francia. En 1943, obtuvo la creación de una licencia y una agregación de la geografía.
-
-
Concepción de que el hombre era el que adaptaba el medio
-
Fue un prominente geógrafo estadounidense, y profesor de la Universidad de Wisconsin-Madison, especializado en geografía económica y política y en filosofía de la geografía. Es muy conocido por su trabajo metodológico La Naturaleza de la Geografía.
-
Aparece dentro de la denominada Nueva Geografía, es considerado uno de los pioneros de la llamada "revolución cuantitativa".
-
Consiste en la delimitación de un sector terrestre en función a una serie de factores naturales que afectan también a los grupos humanos que viven dentro de esta región
-
Introduce el concepto de morfología del paisaje, este es construido desde la intervención humana en el medio en la construcción de los paisajes culturales
-
Una visión marcadamente biologista, su concepción es unificadora entre la naturaleza y el hombre
-
Luego de las guerras mundiales que sacudieron al mundo, la geografía tomaría un nuevo replanteamiento de su metodología y objetivos de estudio
-
Especializado en geografía urbana y regional, se destaca por sus importantes contribuciones a la investigación de campo de la Geografía humana, especializado en el estudio geográfico de la epidemiología y las relaciones espaciales y la distribución de las enfermedades infecciosas.
-
-
Postula técnicas y procedimientos objetivos, un vocabulario lógico matemático universal amparado en la estadística y la probabilidad.
-
Las diferentes formas en que el espacio se representa en la percepción de los individuos, es decir, la imagen mental individual y colectiva (mapas mentales) que sobre su entorno desarrollan los seres humanos y que impulsan sus respuestas o comportamientos en el espacio
-
Otorgarle a la Geografía un compromiso en la sociedad y no al servicio de los poderes dominantes o de las potencias hegemónicas
-
Existencia de componentes no solamente materiales, sino simbólicos en el espacio geográfico
-
Es un enfoque más abierto y flexible con respecto a la radical, capaz de abrevar en doctrinas de izquierda, socialistas, cristianas, idealistas, fenomenológicas y existencialistas.
-
Enfoque holístico e integrador y la posibilidad de abordar el espacio geográfico como un sistema (reconociendo elementos o subsistemas, conexiones, organización interna, ingresos, egresos, tiempos de respuesta, retroalimentación, positiva y negativa, equilibrio dinámico, inercia, etc.) fácilmente esquimatizable y comprensible, aunque simplificador de la realidad compleja que representa el espacio geográfico
-
Estudio de aquello que involucren las relaciones reales y potenciales entre los grupos humanos y sus entornos y medios
-
-
La geografía toma un nuevo rumbo, revitalizándose en la Era digital