-
También denominada Positivismo, Evolucionismo, sus representantes Ratzel F., de Martonne E. Semple Ch. entre otros.
Metodo empirista, objetivo buscar leyes que expliquen las relaciones del hombre - naturaleza. -
Corriente filosófica Historicismo. Representantes Hettner A., Vidal de la Blache P., Hartshone R. entre otros. El método inductivo, Objetivo síntesis regional, estudio del paisaje y las relaciones del hombre con el medio, para comprender los hechos concretos, únicos e irrepetible
-
Denominada también Cuantitativa. Respresentantes Chorley R., Hagget P., Harvey D., Brunet R., entre otros. Búsqueda de la explicación y la previsión, objetivo organización del espacio, resolución de problemas. Ciencias auxiliares Matemática, Economía etc.
-
La perspectiva se denomina Geografía de la Presepción, sus representantes Lowenthal D., White G., entre otros.M´´etodo Neopositivismo, mapas y esquemas mentales. Objetivo conocer la realidad desde las imágenes mentales y los comportamientos del hombre
-
Geografía Radical, su enfoque Antipositivista, Estudios historiográficos, sus reprentantes Harvey D., Castells M., Lacoste I., Santos M., entre otros. Objetivo Asegurar el vínculo entre el concimiento y acción. El espacio es el producto social.
-
Geografía Humanística, representantes Ley D., Yi FU Tuan. con un paradigma Historicista, busqueda de la comprensión. Ciencias auxiliares Sociología, Antoropología, entre otras. El espacio se concibe como lugar ,subjetivo, vivido, el de la experiencia.