-
La historia de la Geografía es el resultado de las diferentes concepciones del mundo, que tuvieron lugar en diferentes momentos
-
Adopta una postura determinista. Le interesan los fenómenos circunscritos al ámbito de la superficie terrestre. Pretende alcanzar el rigor científico de la disciplina.
-
Enclavada en el HISTORICISMO, entiende que el conocimiento de lo humano se realiza a través del estudio de casos particulares.La observación es el instrumento analítico. El referente más representativo es el POSIBILISMO.
-
Recupera los argumentos de universalidad y racionalidad, reedita la postura positivista y añade nuevos temas para formar parte del NEOPOSITIVISMO. El lenguaje matemático y la lógica formal son instrumentos clave para estudiar la distribución espacial de los fenómenos y buscar leyes.
-
Se interesa por el hombre y sus problemas. Incorpora la historia para poder entender la realidad. Propone una mirada global, integradora, negando la neutralidad de la ciencia. El espacio es reinterpretado, lo concibe como un producto social.