-
liderada por el libertador venezolano Simón Bolívar (Designado Dictador del Perú), la campaña libertadora del norte consolidó la Independencia del Perú tras las batallas de Junín y Ayacucho la cual concluye con la firma de la Capitulación de Ayacucho
-
Campaña militar independentista de América del Sur,liderada por el general José de San Martín y consolidó la Independencia de Argentina, Chile y Perú, liberándolos del dominio español.
-
Don José de San Martín y sus tropas inician el Cruce de los Andes rumbo a Chile.
-
decisiva contienda de la Independencia de Chile en la cual combatieron el Ejército de los Andes, integrada por tropas de las Provincias Unidas del Río de la Plata de Argentina y las tropas chilenas exiliadas en Mendoza, contra el Ejército Realista,
-
permitió la emancipación de Chile del Imperio español, que acabó con el periodo colonial e inició la conformación de una república independiente.
-
también denominada como batalla sorpresa de Cancha Rayada o desastre de Cancha Rayada, fue una batalla de la Independencia de Chile, desarrollada en el marco del periodo independentista de Sudamérica,
-
Guerra de la Independencia de Chile, que tuvo lugar en el sector conocido como los Cerrillos del Maipo, al oeste de la ciudad de Santiago.
-
Jose de San Martin parte rumbo una expedicion exploratoria al mando de Lord Cochrane
-
el zarpe de la escuadra chilena de Valparaíso al Callao para iniciar el llamado primer bloqueo del Callao y finalizó en 1822, coincidiendo con la rendición de las fragatas españolas "Prueba" y "Venganza", y la corbeta "Emperador Alejandro" al gobierno de Guayaquil, debido a la ausencia de puertos y suministros, producto de las conquistas territoriales de los estados independientes.
-
San Martín y su Escuadra Libertadora zarpan de Valparaíso rumbo a las costas del Perú.
-
Expedición Libertadora del Perú, liderada por Don José de San Martín desembarcó en Paracas-Ica
-
La Primera campaña de Arenales en la sierra del Perú, forma parte del comienzo de las acciones de guerra de la expedición libertadora en su campaña por la independencia del Perú; en teoría, abarca todas las operaciones militares de las fuerzas comandadas por el general Juan Antonio Álvarez de Arenales
-
La Primera campaña de Arenales en la sierra del Perú, forma parte del comienzo de las acciones de guerra de la expedición libertadora en su campaña por la independencia del Perú; en teoría, abarca todas las operaciones militares de las fuerzas comandadas por el general Juan Antonio Álvarez de Arenales
-
desembarca junto a sus tropas en las playas de Huaura y establece su cuartel general en el pueblo del mismo nombre, escogido precisamente por ser considerado un enclave político-militar
-
un grupo de poderosos oficiales realistas se reunió en el cuartel de Aznapuquio para conspirar y exigir la renuncia del virrey Joaquín de la Pezuela, al que acusaban de no saber dirigir la guerra contra los patriotas.
-
el general José de San Martín proclamó la independencia oficial del Perú del Imperio Español
-
San Martín convoca el Primer congreso Constituyente se instaló el 20 de septiembre ese mismo día San Martín se dirigió a Ancón rumbó al Valparaíso el 22 de septiembre
-
San Martín renuncia al gobierno y sale del Perú. Asume el mando una Junta Gubernativa de José de La Mar.
-
gracias a la acción salvadora de los Húsares de Junín al mando de Isidoro Suárez el ejército libertador logró derrotar a las fuerzas realistas.
-
último gran enfrentamiento armado que sostuvieron el ejército realista (España) y el ejército patriota (Perú), significó el final definitivo del dominio español en América del Sur.