-
Mercantilismo fue acuñado por Victor de Riqueti, marqués de Mirabeau
-
El desarrollo de las fuerzas productivas proporcionó la base necesaria para el nacimiento del tipo de economía capitalista,en 1520 se creo el reloj de bolsillo
-
Tomás Moro fue un adelantado con su obra, Utopía, donde busca relatar la organización de una sociedad ideal.
-
fue introducida por primera vez por Antoine de Montchrestien se utilizó para el estudio de las relaciones de producción, especialmente entre las tres clases principales de la sociedad capitalista o burguesa: proletarios y terratenientes.
-
la economía política propuso la teoría del valor-trabajo, según la cual el trabajo es la fuente real del valor.
-
Sucesivas guerras se basan en principios mercantilistas.
-
El capitalismo es dominante en el mundo occidental desde el fin del feudalismo en Inglaterra y se dirige por el dinero, la economía del mercado y los capitales
-
Diversos discursos sobre la economía política
-
Adam Smith primera persona en organizar formalmente muchas de las contribuciones de los mercantilistas en su libro La Riqueza de las Naciones
-
la iniciación de la escuela clásica parte de la aparición de la famosa obra de Adam Smith “La Riqueza de las Naciones”, publicada en 1776,
-
Fue la figura más destacada de la escuela clásica en cuanto al posterior desarrollo de las ideas de estos economistas
-
se crea el marco general para el modelo capitalista a fines del siglo XVIII
-
En 1820 publicó los principios de economía política
-
Economìa clasica termina a mediados del soglo XlX
-
Al final del siglo XIX, la expresión economía política fue paulatinamente abandonada por el término economía
-
PRINCIPALES FUNDADORES DEL FIN DEL ESTADO REGULADOR
-
consideraba que la economía mundial tenía que ser regulada e intervenida por el gobierno para evitar la crisis del capitalismo, cuestión que se comprendió y se llevó a la práctica después de la primera Guerra Mundial y la Gran depresión.
-
Las ideas presentadas en "La teoría General de la Ocupación, el Interés y el Dinero"
-
consideraba que el libre mercado sin la regulación e intervención de los gobiernos podría ser el gran punto de partida para lograr una economía mundial mucho más poderosa y rigurosa
-
PRESERVA EN PRINCIPIO DE LA DIVISIÒN DE LOS TRES PODERES