-
Es conocido como el padre del humanismo. Fue el primero en señalar que para ser culto y adquirir verdadera humanidad, era indispensable el estudio de las lenguas y letras de los clásicos.
-
Al igual que Petrarca, dedicó su vida al estudio de los clásicos, especialmente a los latinos, y realizó un importante compendio mitológico, la Genealogía de los dioses paganos.
-
El antropocentrismo o consideraciones de que el hombre es importante, su inteligencia el valor superior, al servicio de la fe que le une con el Creador.
-
Es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en la Italia del siglo XV.
-
La invención de la imprenta supuso uno de los grandes logros para esta corriente; con la imprenta los escritos de los humanistas llegaron a todos los territorios de Europa. Es precisamente fuera de Italia donde surge la figura más impresionante de la cultura humanista.
-
Fue un hecho histórico que, en la periodización clásica, y según algunos historiadores, marcó el fin de la Edad Media en Europa y el fin del último vestigio del Imperio romano de Oriente. Es una de las claves del resurgimiento de los estudios griegos y romanos que condujeron al surgimiento del humanismo renacentista y la ciencia.
-
Inicio del autoritarismo monárquico preconizado por Maquiavelo, así como en el crecimiento demográfico y una economía centrada en una nueva clase social emergente, la burguesía, que puso los cimientos del capitalismo y una economía mercantil y preindustrial
-
El Humanismo surgió durante el renacimiento como un movimiento intelectual, filosófico y cultural que, basándose en los modelos Clásicos y promovido por el desarrollo social e ideológico del momento, fomentó una actitud vital integrativa de los valores humanos. Y creo que hoy día nos encontramos en un momento espectacular para volver a esos valores humanistas gracias a la tecnología.
-
Se firma el tratado de Lunéville entre Francia y el Sacro Imperio Romano Germánico por José Bonaparte y Luis Conde de Cobentzel.
-
Concibe un proyecto democrático mediante la mayoría que es el pueblo, por ende este debía encargarse de elegir y gobernar, aunque se inclinaba por la aristocracia donde unos poco elegidos por sus méritos administraran y ejecutaran el poder.
-
Se inventó la dinamita por Alfred Nobel (1866).
-Fonógrafo por Alexander Graham Bell y Charles Sumner (1880).
-Generador eléctrico por Nikola Tesla (1888). -
Fue un abogado, activista contra el apartheid, político y filántropo su gobierno se dedicó a desmontar la estructura social y política heredada del apartheid a través del combate del racismo institucionalizado, la pobreza y la desigualdad social, y la
promoción de la reconciliación social. Como nacionalista africano y marxista, presidió el Congreso Nacional Africano (CNA) entre 1991 y 1997. -
En las conferencias de Berlín de 1884 las potencias europeas se repartieron África, dejando así en 1905 un continente completamente dominado por las potencias europeas.
-
Se caracterizó por los avances de la tecnología, medicina y ciencia; el fin de la esclavitud en los llamados países subdesarrollados; la liberación de la mujer en la mayor parte de los países occidentales; pero más que todo por el creciente desarrollo de la industria, convirtiendo a varios países, entre ellos Estados Unidos, en potencias mundiales.
-
Los hermanos Wright se convirtieron en los primeros en realizar un vuelo en un avión controlado. El avión se convertiría en uno de los más importantes inventos no solo de este siglo sino de la historia en general.
-
Comenzó a producir automóviles en una cadena de montaje con el Ford modelo T, lo que le permitió alcanzar cifras de fabricación hasta entonces impensables. Ford aprovechó el empuje de la Revolución industrial y comenzó a fabricar el Modelo T, en serie, esto era algo nunca antes visto ya que previamente todos los automóviles se fabrican a mano, con un proceso artesanal que requería de mucho tiempo.
-
Se destacó por las crisis y despotismos humanos en forma de regímenes totalitarios, que causaron efectos como las guerras mundiales, genocidio y etnocidio, las políticas de exclusión social y la generalización del desempleo y de la pobreza. Como consecuencia, se profundizaron las desigualdades en cuanto al desarrollo social, económico tecnológico y en cuanto a la distribución de la riqueza entre los países, las grandes diferencias en la calidad de vida de los habitantes de las regiones.
-
Anteriormente llamada la Gran Guerra, fue una confrontación bélica centrada en Europa que empezó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918, cuando Alemania aceptó las condiciones del armisticio.
-
La penicilina es un tipo de antibiótico del grupo de betalactámicos. Se emplea en el tratamiento de infecciones provocadas por bacterias sostenibles. Fueron muchas las épocas y las culturas que, mediante la observación, llegaron a utilizar las propiedades bactericidas de los mohos. Sin embargo, la atribución del descubrimiento se le ha concedido a Fleming, por ser un famoso ejemplo del proceder del Método Científico.
-
Fue un enfrentamiento político, económico, social, militar, informativo que fue iniciado tras finalizar la Segunda Guerra Mundial entre el bloque Occidental liderado por Estados Unidos, y el bloque del Este liderado por la Unión Soviética.
-
-Llegada de la electricidad a las ciudades.
-Energía nuclear.
-Computadora.
-Comunicación por satélite.
-Desarrollo de electrodomésticos, -
-
Podemos definir el humanismo digital como el resultado de una nueva convergencia de nuestro patrimonio cultural junto con la tecnología informática, abriendo un espacio sin precedentes para la sociabilidad . Esta convergencia redistribuye los conceptos y objetos, así como las prácticas asociadas a ellos, dentro de un ambiente virtual
-
Los cambios se han acelerado tanto que, prácticamente, lo que la humanidad cambió en mas de 600 años, desde el Renacimiento, a nosotros nos ha tomado alrededor de 50 años. Si lo pensamos bien, una sola generación ha pasado por tres revoluciones industriales.
-
El contexto político y económico internacional, está marcado desde su inicio por los ataques terroristas del 11-09- 2001 en Estados Unidos, que fue el punta pie para el inicio de la llamada «guerra contra el terrorismo» iniciada por Estados Unidos. Esta campaña militar, inició la guerra de Afganistán en 2001 y fue la responsable de la invasión y posterior guerra de Irak, en el año 2003. También este nuevo siglo marca lo que podría ser una nueva Guerra Fría entre Rusia y Estados Unidos.
-
Es un servicio de redes y medios sociales en línea estadounidense con sede en Menlo Park, California. Su sitio web fue lanzado el 4 de febrero de 2004 por Mark Zuckerberg, junto con otros estudiantes de la Universidad de Harvard y compañeros de habitación, Eduardo Saverin, Andrew McCollum, Dustin Moskovitz y Chris Hughes.
-
Empresario y escritor, es experto en liderazgo y nuevas tecnologías así como su aplicación a la pequeña y mediana empresa. Escribió el libro viaje al centro del humanismo digital donde nos cuenta sobre la revolución digital ha transformado profundamente nuestros paradigmas y abre muchas oportunidades, pero también nos plantea numerosos retos. Las posibilidades son infinitas y los resultados serán positivos o negativos en función del uso que hagamos de las herramientas de la Industria 4.0.
-
Es posible ver como en los últimos años los trabajos que requieren desempeños no rutinarios y analíticos han aumentado, y los trabajos rutinarios van decreciendo. Por lo tanto debemos preparar a las personas para que tengan habilidades para trabajos que van a requerir menos actividades mecánicas y automáticas y más actividades no rutinarias y creativas.
-
El humanismo digital se puede visualizar y entender como una pirámide de cuatro caras y seis costados. Un polígono regular tridimensional. Cada costado tiene algunas características, pero no se dan de forma independiente. Están indisolublemente conectadas e interrelacionadas.