-
-Abarca el siglo XIV y XV
- Periodo caracterizado por el florecimiento de las artes, la filosofía y la literatura.
- La creencia en la importancia y el poder de la educación para crear ciudadanos responsables.
-Se daba inicialmente el pensamiento "Teocentrismo" (Dios centro de todo).
-Un interés por la pregunta ¿Qué significa ser humano?
Máxima Uriarte Julia (2021). "Humanismo". -
-Se revaloriza la dignidad del hombre y se enlaza con la cultura de la antigüedad clásica.
-Hubo un cambio paradigmático y revolucionario en las estructuras del pensamiento social.
-Se dio la concepción filosófica que considera al ser humano como centro de todas las cosas y el fin absoluto de la creación, el antropocentrismo.
Tomado de repositorio I.U.Digital de Antioquia. (2022)."Los tres humanismos" -
Italia fue la cuna del Humanismo y el Renacimiento debido a que sus ciudades , estado experimentaban un período de gran prosperidad económica. Además la presencia de restos de la antigüedad romana y la llegada de sabios bizantinos tras la caída de Constantinopla por el Imperio Turco en 1453 propiciaron un mayor acercamiento a las fuentes clásicas grecorromanas. Finalmente no hay que olvidar que la sede del Papado estaba también en Italia cuyo poder político y económico era enorme.
-
Leonardo da Vinci fue uno de los grandes pensadores de la historia. Aunque más conocido como pintor, Leonardo fue un notable polímata del Renacimiento italiano que destacó en diversas áreas como la arquitectura, escultura, filosofía, ingeniera, anatomía, ciencias en general, música y poesía entre otras muchas. Basado en repositorio , Institución Universitaria digital de Antioquia.(2022)." Los tres humanismos y su impacto en el desarrollo de las sociedades".
-
Miguel Ángel es el máximo exponente de la larga lista de ingenios individuales que el Renacimiento italiano alumbrará. Asimilable en sus inicios a la corriente del Cinquecento, en su magnífica obra es apreciable, casi desde los comienzos de la misma, una potente manifestación de los sentimientos que derivará en monumentales y poderosas figuras por completo manieristas.
-
Las obras más importantes de Miguel Ángel, incluyen la Capilla Sixtina, su escultura de David, La Biblioteca Laurenciana y el Juicio Final.
-
Maquiavelo suministra una teoría que relaciona fines y medios pero, además, su aportación personal es que el bien puede provenir del mal y viceversa.
-
-Perdida del sentido religioso medieval ,caracterizado por el teocentrismo.
-Surgimiento de las monarquías nacionales.
-El rechazo del estado y el poder causado por nuevas ideologías.
-Separación del estado y la iglesia.
-Desaparición de los feudos.
Basado en repositorio , Institución Universitaria digital de Antioquia.(2022)." Los tres humanismos y su impacto en el desarrollo de las sociedades". -
tomado de repositorio. Institución Universitaria digital de Antioquia.(2022) .Los tres humanismos. El humanismo exótico del siglo XIX se halló ligado a los intereses industriales y comerciales. Es llamado el «siglo de la industrialización". La característica fundamental de este siglo es la de ser un período de grandes cambios. La ciencia y la economía se retroalimentarían, el término ‘científico’ sería parte fundamental del lenguaje de la época.
-
Con el transcurrir de la vida se empieza a crear una nueva visión en la que se da la integración global de todas las personas mediante la cultura y se inicia a sentir la necesidad de reconocer y aceptar la diferencia como un elemento de la realidad social. Aunque todos debemos ser iguales en derechos, hay que reconocer que somos diferentes en las maneras como vivimos, entendemos el mundo y nos movemos en él. Facio Alda (2014 )El derecho a la igualdad entre hombres y mujeres
-
-Colonización Europea
-La revolución Industrial
-Independencia Hispano-Americana
-Independencia de Colombia
- Revolución Burguesa
-Origen de la locomotora a vapor
-Creación del telégrafo
-Colonización de África
-Creación de la bombilla de luz
-Creación del automóvil
Basado en UNESCO(2011) Articulo, El humanismo una idea nueva. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000213061_spa -
-Debido a la revolucion industrial hubo pobreza y mala calidad de vida de la clase trabajadora.
-La economía estaba en ruinas, como resultado de las guerras de Independencia y, especialmente, como resultado del caos político de la época proindependentista.
-Conflictos raciales. -
Desde su enfoque ético la filosofía de Friedrich Nietzsche afirma que cada ser humano tiene la posibilidad, si así lo decide y trabaja duro por ello, de superar la heteronomía e inmadurez para caminar hacia una autonomía ética. Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros(2001)
-
Levi Straus
La antropología estructural de Lévi-Strauss define a la cultura como un sistema de comunicación regido por el intercambio de los valores más preciados de la humanidad: las palabras, es decir, el lenguaje; las mujeres, lo que implica el sistema de parentesco y los bienes materiales, que representan los sistemas. Gazeta de Antropología, 2010, 26 (1), artículo 01 -
Entre sus obras más importantes se encuentran 'Estructuras elementales del parentesco' (1949), donde reexaminó la organización familiar; 'Raza e Historia' (1952), 'Antropología estructural' (1958), 'El pensamiento salvaje' (1962), cuatro volúmenes de 'Mitológicas' que incluyen 'El hombre desnudo' (1971). Gazeta de Antropología, 2010, 26 (1), artículo 01 · http://hdl.handle.net/10481/6770
-
Formar al hombre en la plenitud de sus atributos físicos y morales, ubicado perfectamente en su medio y en su tiempo como factor positivo del trabajo de la comunidad, tiene que ser la meta de un sistema educativo moderno. Característica:
-Reconocimiento de las diferentes culturas y cosmovisiones. -
Humanizar es democratizar, y democratizar es elevar al hombre y al conjunto de hombres a la superior dignidad de persona y de completar la obra de la naturaleza en el hombre es la educación. Por ello expresa que el fin supremo de la educación es desarrollar las virtualidades del hombre, en su medio y en su tiempo, al servicio de los grandes ideales colectivos y concentrado en su tarea para acrecentar y defender valores.I.U.Digital Antioquia, (2022)Humanismo digital.
-
Mika Waltari: (1908 – 1979)
Ignacio Agustí: (1913 – 1974)
Pär Lagerkvist: (1891 – 1974)
Hermann Hesse: (1877 – 1962) -
Humanismo digital es el resultado de una convergencia inédita entre nuestra compleja herencia cultural y una técnica que se ha convertido en un espacio de sociabilidad sin precedentes. Esta convergencia es inédita por el hecho de que redistribuye los conceptos y los objetos, así como las prácticas asociadas a ellos, en un entorno virtual. Doueihi, Milad(2011),Unesco. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000213061_spa
-
Es un nuevo renacimiento en el que se da:
- Desarrollo de herramientas tecnológicas.
-Dominio del fuego,ruedas,agricultura,viajes espaciales y la robótica.
-Se empezó a trabajar la cultura
- Busca generar valor y resultados y para ellas supone utilizar la tecnología como palanca de cambio y generador de oportunidad para el mayor número de personas posible.Repositorio I.U.Digital Antioquia, (2022)Humanismo digital ,un nuevo Renacimiento. -
Luis Pardo Céspedes (20 de junio de 1968, Barcelona). Experto en nuevas tecnologías y liderazgo. Uno de sus aportes significativos, ha sido el lanzamiento de su obra: “Viaje al Centro del Humanismo Digital”
-
-Nacimiento de los blog,las wikis,herramientas colaborativas 2.0 , las redes sociales ,web creadas por los usuarios.
- Inician nuevos buscadores en líneas .
- Se vuelve exitosa la red social facebook.
-Cuarta Revolucion industrial.
-Se da la telepatía artificial.
-La robótica -
Los atentados del 11 de septiembre de 2001, también conocidos comúnmente por los numerónimos 11S en español y 9/11 en inglés, fueron una serie de cuatro ataques terroristas suicidas cometidos en los Estados Unidos en la mañana del martes 11 de septiembre de 2001 por el grupo terrorista islámico militante Al Qaeda.(CNN) -- El 11 de septiembre de( 2001)
-
Robótica es acuñado por Isaac Asimov, definiendo a la ciencia que estudia a los robots. Creó también las tres leyes de la robótica. En la ciencia ficción se ha imaginado a los robots visitando nuevos mundos, haciéndose con el poder o aliviando de las labores caseras. En el campo de la robótica humanoide el espécimen más popular es Sophie. Este robot imita gestos y aprende del entorno exterior comportándose como una persona más, o al menos esa es la idea. Llamas Jonatan.(2021)
-
El Big Data consiste en un proceso que analiza e interpreta grandes volúmenes de datos, tanto estructurados como no estructurados.
El Big Data sirve para que los datos almacenados de forma remota puedan ser utilizados por las empresas como base para su toma de decisiones. -
Steve Jobs, (1955- California EEUU) – (2011 California EEUU) fue un empresario y magnate informático que generó grandes aportes al mundo de la tecnología.
Algunas de sus creaciones: ✔Computadores con fuentes tipográficas (macintosh, imac, mac book.
✔Servicios de streaming (itunes store)
✔Teléfonos inteligentes (iphone)
✔Televisores con conexión a internet (apple tv)
✔Las tabletas comerciales (ipad)
Clarín (28 de agosto de 2011). -
Posee una fisura aterradora en la democracia e igualdad de conectividad, hago referencia al campo rural. En las urbes del país, el porcentaje de conectividad es alto; sin embargo, poseemos el reto de apostarle aún más a la vida digital, para simplificar procesos y generar avances. Por otro lado aquellos que si tienen acceso le dan un uso excesivo que los cohíbe de hacer otro tipo de actividades, se han vuelto dependientes de esta.Doueihi, Milad(2011) UNESCO .