-
1304
Qué hizo Francesco Petrarca en el humanismo? Aportaciones destacadas
La figura de Petrarca marcó un antes y antes después en la historia, siendo reconocido como uno de los padres del humanismo y, como tal, se le han atribuido diversas aportaciones a dicho movimiento. Entre las que destacan:
1. Redescubrimiento de las obras del mundo clásico
2. Una educación más humanista
3. Un nuevo ideal filosófico
4. Conciliación entre el paganismo y el cristianismo
5. Padre de la literatura renacentista. -
Period: 1304 to 1374
Francisco Petrarca
Francisco Petrarca, Conocido como el padre del humanismo
La figura de Petrarca marcó un antes y antes después en la historia, siendo reconocido como uno de los padres del humanismo y, como tal, se le han atribuido diversas aportaciones a dicho movimiento. -
Period: 1404 to
Humanismo Renacentista
Movimiento intelectual y filosófico surgido en Europa, Ligado estrechamente al Renacimiento, fue transformando y diversificando los cambios provocados por el desarrollo social e ideológico promulgando principios ideológicos, promoviendo nuevas estéticas impresas como la letra redonda llamada "Humanística" se baso en el estudio e interés por recuperar la antigüedad clásica y sus ciencias, uno de sus grandes precursores fue Francisco Petrarca (1304-1374), Conocido como el padre del humanismo. -
Period: 1452 to 1506
Leonardo da Vinci
Organizador durante este periodo de un cambio estructural del conocimiento artístico, realizando importantes avances en el arte de la pintura. También se logro logro en este periodo la libertad de pensamiento con respecto a las prohibiciones que realizaba la iglesia y generar una revolución intelectual. -
Oct 12, 1492
Descubrimiento de América
La llegada de los españoles a América. Se convirtió Uno de los viajes mas trascendentes de la historia ya que logran colonizar un gran territorio en el cual infundirían sus formas de pensamiento europeo y al mismo tiempo conocerían otras formas de vida y costumbres a las que no tenían relación y que fueron aceptadas ya que no fue posible cambiar en su totalidad el pensamiento porque estas tenían una historia tal vez igual de antigua que la europea. -
Period: to
Karl Wilhelm Friedrich von Schlegel
filósofo, escritor, crítico literario, historiador, filólogo clásico y traductor alemán. Junto con su hermano August Wilhelm Schlegel fue uno de los representantes más importantes del Círculo de Jena. El objetivo de Schlegel era crear un nuevo tipo de representación literaria que aunara filosofía, narrativa, poesía, el genio y la crítica. -
Period: to
Comienzos del Humanismo exótico
En los siglos XIX y XX Surgen pensamientos marxistas, humanismo cristiano, humanismo existencial y el neo humanismo, cada una de estas tendencias buscan defender la libertad, y el desarrollo de la naturaleza del ser humano así como del del pensamiento científico, filosófico, contribuyendo al desarrollo de nuevas tecnologías para en pleno auge de la revolucion industrial, Diferentes intelectuales defienden la primacía del sentimiento, la individualidad y la libertad frente a la racionalidad. -
Revolución Industrial
Comienza el despliegue de la industrialización británica y la revolución industrial, la relevancia de los avances económicos que le permitieron a Europa afianzar su proceso de expansión lo que genera una visión global fuera de lo conocido y la colonización de otros territorios permitió el conocimiento de nuevas culturas -
Period: to
Humanismo Mundialización y multiculturalidad
Las tendencias filosóficas, desarrolladas fuertemente en Europa durante el siglo XX, coinciden en entender no solo el hecho de existir, sino aquello que constituye la esencia misma del hombre. Brinda fundamento a la subjetividad y consideran que la cuestión fundamental en el ser es la existencia humana. Es el individuo humano considerado en su absoluta singularidad. La importancia de ello radica en que el humano es el único ser cuya esencia consiste en interrogarse sobre su propia existencia. -
Period: to
Simone Lucie Ernestine Marie Bertrand de Beauvoir
Activista feminista. Escribió novelas, ensayos, biografías y monografías sobre temas políticos, sociales y filosóficos. Su pensamiento se enmarca en la corriente filosófica del existencialismo -
Period: to
Jean-Luc Nancy
Considerado uno de los pensadores más influyentes de la Francia contemporánea,2 profesor emérito de filosofía en la Universidad Marc Bloch de Estrasburgo y colaborador de las de Berkeley y Berlín -
Period: to
Humanismo Cultura Digital y Ciudadanías Globales
Cuestionando en principio el valor y la vigencia del humanismo en nuestro tiempo, sostenemos, un humanismo crítico, que toma conciencia de los límites del humanismo en general. Nos ocupamos así de una caracterización crítica de la modernidad y su concepción teleológico-progresiva de la historia.