Renacimiento y humanismo filosofia e1629238497432

Correlacionando los Humanismos

  • Period: 1300 to

    Humanismo Renacentista: De la Fe a la Razón

  • Nace el Humanismo Renacentista
    1301

    Nace el Humanismo Renacentista

    Italia Siglo XIV.
    Propone al "hombre como verdadero protagonista de su destino" (Lavernia y Baeza, canal UNED, 14 de mayo de 2018)
    Se retoman los antiguos pensadores y filósofos clásicos .
    El hombre y su creatividad es creador y desarrollador de conocimiento y actor fundamental para cambiar el mundo y la sociedad que lo rodea. (IUDigital, Catedra humanismo digital, IMP_TDS_HUM_DIG_U1_212688359, pag 6)
  • Exponente: Pretarca
    1304

    Exponente: Pretarca

    Italia (20/07/1304 a 19/07/1374)
    Conocido como el padre del humanismo, Petrarca defendió la studia humanitatis o el estudio de las letras; rescató y tradujo muchos manuscritos antiguos y promulgaba un conocimiento impartido en un idioma más común y no en latín como se acostumbraba. Creía que el conocimiento debía estar disponible para todos. (Rivas, Un Profesor, 14 de Octubre d 2021)
  • Period: 1305 to 1427

    Arte: Trecento

    Inicia la transición artística de lo religioso a los retratos y figuras humanas, surgen referentes de belleza idealizados y realce de la naturaleza. (HistoriaEn10', youtube, 23 de julio de 2020)
    Principales Artistas: Giotto
  • Sociedad: Peste Negra
    1348

    Sociedad: Peste Negra

    La enfermedad fue considerada por parte de la iglesia un "Castigo Divino" sin embargo, al notar lo poco efectivas que eran sus soluciones frente a ella la sociedad cambió su percepción de la muerte, dejando de ser un paso hacia el más allá y convirtiéndola en algo imparcial, a su vez, la percepción de la vida, la nobleza y el desarrollo cambiaron debido a esta enfermedad.
    (Giraldo, Sinpermiso, 2020)
  • Period: 1428 to 1485

    Arte: Quatroccento

    Se desarrollaron técnicas en busca de una mayor naturalidad en las pinturas y se continúa la búsqueda del cuerpo humano como referente de exposición. (Historiaen10´, youtube, 23 de julio de 2020)
    Principales Artistas: Leonardo Davinci
  • Sociedad: Invención de la Imprenta
    1453

    Sociedad: Invención de la Imprenta

    Gutemberg perfeccionó los mecanismos que dieron vida a la imprenta, esta permitió la transmisión del conocimiento masificado (para su época) permitiendo que las ideas de los humanistas y del conocimiento en general dejara de estar focalizado en la elite y transmitiendo el conocimiento de una manera más amplia. (Universidad de Alicante, 2014)
  • Exponente: Erasmo de Rotterdam
    1466

    Exponente: Erasmo de Rotterdam

    Holanda (28/10/1466 a 12/07/1536) Filosofo humanista, fue critico de la autoridad y de las costumbres que privaban del conocimiento, en su lugar, se inspiró en los antiguos pensadores y buscó compartir sus ideales. Su obra "Elogio de la Locura" satirizaba la centralización del conocimiento. (Wikipedia)
  • Period: 1486 to 1570

    Arte: Cinquecento

    La exaltación del cuerpo humano es referente de inspiración en esta etapa, las obras artísticas y los esculturas logran su máxima expresión en el hombre como fuente de inspiración. (Historiaen10´, youtube, 23 de julio de 2020)
    Principales Artistas: Miguel Ángel
  • Sociedad: Descubrimiento Español de América
    1492

    Sociedad: Descubrimiento Español de América

    Al alejarse del teocentrismo, la sociedad renacentista empezó a sentir la necesidad de comprender que había a su alrededor. Es en este periodo que la conquista del mundo desconocido se convierte en algo de gran relevancia social y muestra de poder.(Sánchez, Scripta Nova, 2011)
  • Exponente: Juan Luis Vives
    1493

    Exponente: Juan Luis Vives

    Valencia (06/03/1493 a 06/05/1540)
  • Sociedad: Primera Patente de la Maquina de Vapor

    Sociedad: Primera Patente de la Maquina de Vapor

    Inicio de la industrialización de los procesos a gran escala producto de la socialización del conocimiento.
  • Nace el Humanismo Exótico

    Nace el Humanismo Exótico

    Inglaterra
    Se basa en una visión más global sobre la humanidad. "No hay una sola forma de ser humano en este planeta ni una única forma de conocimiento o de valores" (IUDigital, Catedra humanismo digital, IMP_TDS_HUM_DIG_U1_212688359, pág. 7)
    La humanidad atraviesa sus primeras revoluciones de gran trascendencia y las naciones que fueron conquistadas durante el siglo anterior inician sus procesos de independencia.
  • Period: to

    Humanismo Exótico: Del Hombre a la Sociedad

  • Period: to

    Revolucion Industrial

  • Sociedad: Revolución Francesa

    Sociedad: Revolución Francesa

    Se le considera el inicio de la Edad Contemporánea ya que sitúa las bases para la democracia, cambiaron las estructuras sociales y la política y se da fin al feudalismo.(Wikipedia, Revolución Francesa)
  • Sociedad: Invención de la Locomotora

    Sociedad: Invención de la Locomotora

    (Wikipedia, Locomotora)
  • Referente: Karl Max

    Referente: Karl Max

    Alemania (05/05/1818 a 14/03/1883)
    Su ideología del Hombre Concreto considera al hombre como un "ser transformador y portador de un sistema de relaciones sociales y bienes materiales" (Rodas A, Monografías, 2012,https://www.monografias.com/trabajos93/el-humanismo-marxistal/el-humanismo-marxistal)
  • Sociedad: Surge el Socialismo

    Sociedad: Surge el Socialismo

    Ideología que consiste en desligar la propiedad de lo privado y pasarlo a lo social. (Wikipedia, Socialismo)
  • Sociedad: Independencia de Naciones Latinoamericanas

    Sociedad: Independencia de Naciones Latinoamericanas

    Durante los años 1810 y 1830 se independizan varias de las naciones latinoamericanas.(Wikipedia, Siglo XIX)
  • Sociedad: Culmina la Primera Revolución Industrial

    Sociedad: Culmina la Primera Revolución Industrial

    Esta revolución impactó amplios aspectos de la sociedad, grandes innovaciones tecnológicas, dignificación de la mano de obra, se crearon nuevas clases sociales, surgen el sindicalismo y se dan las bases del socialismo. Inicia la urbanización de la sociedad que había sido más agrícola.(Zuluaga, M, 2020, https://www.diegozuluagao.com/2020/01/mas-humanistas-en-la-cuarta-revolucion-industrial/)
  • Referente: Friedrich Nietzsche

    Referente: Friedrich Nietzsche

    Alemania (15/10/1944 a 25/08/1900)
    Considera la existencia del hombre no como parte de una sociedad sino un ser en busca de la individualidad y del conocimiento personal y la búsqueda de la moral.
    (Ham S, Facultad de Letras, Universidad autónoma de México,
  • Ciencia: Surge la Teoría de la Evolucion

    Ciencia: Surge la Teoría de la Evolucion

    (Wikipedia, Siglo XIX)
  • Arte: Surge el Art Nouveau

    Arte: Surge el Art Nouveau

    Si en el Renacentismo el arte pasó de lo teológico a humano, en el Art Nouveau o Modernismo el hombre sigue siendo protagonista pero se retoma la glorificación de lo perfecto y hermoso en vez de retratar la realidad de su periodo antecesor. El modernismo es una de las escuelas de arte surgidas durante esta etapa. (Mattos D,Revista Laberinto, Marzo 2002)
  • Ciencia: Surge la Teoría de la Relatividad

    Ciencia: Surge la Teoría de la Relatividad

    (Wikipedia, Siglo XIX)
  • Period: to

    Primera Guerra Mundial

    (Wikipedia, Siglo XIX)
  • Period: to

    Segunda Guerra Mundial

    (Wikipedia, Siglo XIX)
  • Sociedad: Lanzamiento de Bombas Nucleares

    Sociedad: Lanzamiento de Bombas Nucleares

    Con el lanzamiento de las bombas nucleares se crea una atmosfera y cambio de poder político que prevalece.(Wikipedia, Siglo XIX)
  • Surge el Humanismo Democrático

    Surge el Humanismo Democrático

    En este Humanismo la educación es la clave para el desarrollo del hombre para que este interprete y se relacione con la realidad que lo rodea aplicando los saberes aprendidos. (Frónesis v.14 n.3, 2007)
  • Period: to

    Humanismo Democrático: El hombre y el Estado

  • Arte: Realismo Mágico

    Arte: Realismo Mágico

    Se cree que el movimiento surgió para "evadir la censura y de presentar una realidad fantasiosa que, en realidad, era una metáfora de la realidad que ellos vivían" (Tabuenca E, Un Profesor, Realismo mágico,2019)
  • Sociedad: Nace el Internet

    Sociedad: Nace el Internet

  • Referente: Claude Lévi-Strauss

    Referente: Claude Lévi-Strauss

    Bélgica (28/11/1908 a 31/10/2009)
    Sus obras están cargadas de estudios y observaciones sobre la antropología y el desarrollo de esta en la historia, como humanista escribió varias obras que se han desarrollado sobre este tema.(Rojas J, Universidad del Valle)
  • Sociedad: Caída del Muro de Berlín

    Sociedad: Caída del Muro de Berlín

    Alemania se reunifica
    (Valderrama A, AARP)
  • Arte: Florece el arte en América Latina

    Arte: Florece el arte en América Latina

    Los años 90´s marcaron para Latinoamérica el desarrollo de grandes artistas.
    (Valderrama A, AARP)
  • Referente:Luis Alberto Pietro Figueroa

    Referente:Luis Alberto Pietro Figueroa

    Venezuela (14/03/1902 a 23/04/1993)
    Para Pietro la educación es la base de la realización del hombre y es esta la que le permite establecer su desarrollo en diferentes etapas de la vida para construir conocimiento en pro de la sociedad y la democracia. (Frónesis v.14 n.3, 2007)
  • Referente: Nelson Mandela

    Referente: Nelson Mandela

    Sudafrica (18/07/1918 a 05/12/2013)
    Premio Nobel de la Paz 1993
    Nelson Mandela dedicó su vida para luchar contra el racismo y a la promoción de la reconciliación y la igualdad.
    (Centro Cultural CR)
  • Period: to

    Humanismo Digital: El hombre y la Big Data

  • Sociedad: Auge de las Redes Sociales

    Sociedad: Auge de las Redes Sociales

    Surgieron las primeras comunidades en línea y su popularidad creció rápidamente.(Deloitte,2014)
  • Sociedad: Covid-19

    Sociedad: Covid-19

    Surge la pandemia del Covid-19 donde se evidencia la interacción masiva de la tecnología para desarrollar las actividades del día a día.
  • Referente: Joan Clotet

    Referente: Joan Clotet

    España (1966-)
    Pionero en el humanismo digital, considera que este une la creatividad, el talento humano y las tecnologías.
    (Clotet J, 2020)