-
•Se pone al ser humano como centro y motor de la construcción de lo social (Antropocentrismo). •El florecimiento de las artes, el cambio en las técnicas de producción y las nuevas invenciones tecnológicas marcaron el desarrollo del conocimiento científico. •Se da un movimiento de liberación, donde las artes, la cultura, las ciencias, las letras, la propia vida de los pueblos, sufrió una sacudida en busca de la belleza y la verdad.
-
Numerosos eruditos consideran que la migración de sabios bizantinos, es una de las claves del resurgimiento de los estudios griegos y romanos que condujeron al surgimiento del humanismo renacentista y la ciencia. Su principal papel en el humanismo renacentista fue enseñarles griego a sus homólogos occidentales tanto en las universidades como en privado, así como difundir los textos antiguos. [Hechos]
-
Poeta italiano, conocido por escribir la Divina comedia, una de las obras fundamentales de la transición del pensamiento medieval al renacentista y una de las cumbres de la literatura universal. Fue el primero en situar a la Antigüedad en el centro de la vida cultural. [Personaje]
-
Conocido como el padre del humanismo. Fue el primero en señalar que para ser culto y adquirir verdadera humanidad, era indispensable el estudio de las lenguas y letras de los clásicos. [Personaje]
-
Bajo el patrocinio generoso de Nicolás V, el humanismo realizó grandes avances, como la traducción de documentos griegos, tanto paganos como cristianos, al latín. Fundó la Biblioteca Vaticana. Proclamó una bula para fundar la Universidad de Glasgow. [Hechos]
-
con la imprenta se agilizó la producción de copias lo que permitió que los escritos de los humanistas llegaran a más territorios de Europa. [Hechos]
-
Fue a la vez pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista. Frecuentemente descrito como un arquetipo y símbolo del hombre del Renacimiento, genio universal, además de filósofo humanista cuya curiosidad infinita solo puede ser equiparable a su capacidad inventiva. [Personaje]
-
Numerosos eruditos consideran que la migración de sabios bizantinos, es una de las claves del resurgimiento de los estudios griegos y romanos que condujeron al surgimiento del humanismo renacentista y la ciencia. Su principal papel en el humanismo renacentista fue enseñarles griego a sus homólogos occidentales tanto en las universidades como en privado, así como difundir los textos antiguos. [Hechos]
-
Fue uno de los más notables humanistas de su tiempo y protegió las artes y las letras. En 1460 fundó la Universidad de Basilea. [Hechos]
-
Fue un reconocido filósofo, teólogo y humanista de origen holandés que tuvo una gran influencia en el pensamiento y la obra renacentista que se destacó por sus aportes como humanista y por sus críticas teológicas. [Personaje]
-
Su mecenazgo consistió en mandar a los artistas más destacados de Florencia (Botticelli, los Pollaiolo a Roma, Maiano a Nápoles, Sansovino a Lisboa, Verrocchio a Venecia, etc.) a diversas cortes, practicando la «política de prestigio artístico». [Hechos]
-
Este hecho es uno de los momentos fundamentales de la historia universal y representa el encuentro de dos mundos que habían evolucionado independientemente desde el poblamiento de América. [Hechos]
-
Filósofo, escritor, humanista y moralista francés del Renacimiento, autor de los Ensayos y creador del género literario conocido en la Edad Moderna como ensayo. Ha sido calificado como el más clásico de los modernos y el más moderno de los clásicos. Su obra fue escrita en la torre de su propio castillo entre 1572 y 1592 bajo la pregunta "¿Qué sé yo?". [Personaje]
-
Uno de los productos directos del humanismo renacentista fue la Ilustración, un movimiento intelectual nacido en Francia e Inglaterra y que condujo a la Revolución Francesa, aunque en otros países se extendió hasta el siglo XIX.
La ilustración apostó por la razón humana como faro para iluminar las tinieblas de la existencia, combatiendo la ignorancia, la tiranía, la superstición y apostando por un mundo diseñado económica, social y políticamente para el hombre. -
•Descubrimiento y reconocimiento de otras culturas y otros mundos disponibles. •No hay una sola forma de ser humano en este planeta ni una única forma de conocimiento o de valores. •Se reconoce y acepta la diferencia como elemento sustantivo de la realidad social. •Configuración del Estado moderno. •Procesos independentistas •Revolución industrial •Luchas por los derechos laborales
-
Proceso de transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña,que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y América Anglosajona. Durante este periodo se vivió el mayor conjunto de transformaciones económicas, tecnológicas y sociales de la historia de la humanidad desde el Neolítico.
-
Fue un autor y filósofo alemán. Es principalmente conocido por ser el creador del panenteísmo y por haber contribuido a la formación de una línea ideológica denominada Krausismo que llegó a inspirar la fundación de centros académicos y culturales, así como grupos intelectuales y políticos de gran influencia, sobre todo en los países de lengua española. [Personaje]
-
Fue un filósofo alemán, antropólogo, biólogo y crítico de la religión. Es considerado el padre intelectual del humanismo ateo contemporáneo, también denominado ateísmo antropológico. Para él la inmortalidad es una creación humana y constituye el germen básico de la antropología de la religión. [Personaje]
-
Fue un filósofo alemán, como pensador pasó casi desapercibido durante su vida y su obra no recibió mayor atención más que durante un efímero momento al publicar El único y su propiedad. No manifestó formar parte o fundar alguna filosofía o ideología durante su vida, aunque su formación y entorno intelectual fueron marcadamente hegelianos. [Personaje]
-
[Hechos]
-
Fue un filósofo, economista, sociólogo, periodista, intelectual y militante comunista prusiano de origen judío. Se le considera el padre ideológico del comunismo. [Personaje]
-
[Hechos]
-
Fue un proceso de expansión económica europea, cuyo fin era construir imperios coloniales en Asia, África y el Pacífico.
-
•La educación propicia el encuentro del hombre con su entorno como en la función de desarrollar fundamentales valores democráticos en la educación. •Se construye sobre el desafío de crear estructuras incluyentes y participativas desde los principios de la diversidad, pluralidad y multiculturalidad. •Se prepara al hombre para la defensa del sistema democrático dentro del cual tienen vigencia y son garantizados los derechos civiles y políticos esenciales
-
Se publicaron manifiestos en los que se atacaba todo lo producido con anterioridad, que se desechaba por desfasado, al mismo tiempo que se reivindicaba lo original, lo lúdico, desafiando los modelos y valores existentes hasta el momento. Surgen diferentes ismos (futurismo, dadaísmo, cubismo, constructivismo, ultraísmo, surrealismo, suprematismo, rayonismo, etc.) [Hechos]
-
Fue un antropólogo francés y uno de los científicos sociales más destacados del siglo XX. Se le conoce sobre todo por ser el fundador de la antropología estructural y por su teoría del estructuralismo. Además, fue una figura clave en el desarrollo de la antropología social y cultural moderna, y tuvo una gran influencia fuera de su disciplina. [Personaje]
-
Conmemora la lucha de la mujer por su participación, en pie de igualdad con el hombre, en la sociedad y en su desarrollo íntegro como persona. [Hechos]
-
Las secuelas más visibles de la guerra fueron la desaparición de cuatro imperios: el alemán, el austrohúngaro, el ruso y el otomano. Numerosas naciones recuperaron su independencia y otras nuevas se crearon. Más de nueve millones de combatientes y siete millones de civiles perdieron la vida, la mayoría hombre, lo que produjo un desequilibrio en el número de habitantes por género, dándose un número de mujeres mucho más elevado que el de hombres. [Hechos]
-
Provocada por el Crac del 29, que tuvo un alcance mundial y provocó fuertes tensiones sociales y políticas que permitieron la aparición de dictaduras como la de Hitler en Alemania, Franco en España o Metaxas en Grecia. [Hechos]
-
El teléfono, la radio, la televisión, el fax, el transistor, los circuitos integrados, el láser, las computadoras e Internet. [Hechos]
-
Se le conoce por sus trabajos sobre las hambrunas, la teoría del desarrollo humano, la economía del bienestar y los mecanismos subyacentes de la pobreza. [Personaje]
-
Alteró las relaciones políticas y la estructura social del mundo. La ONU fue creada tras la conflagración para fomentar la cooperación internacional y prevenir futuros conflictos. La Unión Soviética y los Estados Unidos se alzaron como superpotencias rivales, estableciéndose el escenario para la Guerra Fría, que se prolongó por los siguientes 46 años. Al mismo tiempo declinó la influencia de las grandes potencias europeas, materializada en el inicio de la descolonización de Asia y África.
-
Conjunto de normas y principios, garantía de la persona frente a los poderes públicos. [Hechos]
-
Es una gran conocedora de los clásicos grecolatinos, de los que reivindica su concepción de la ética, ha escrito y debatido sobre un sinfín de temas sociales, culturales, económicos, jurídicos, políticos y filosóficos, descollando sus teorías sobre las emociones, los derechos de la mujer, las humanidades y el desarrollo de los países menos favorecidos. [Personaje]
-
Su magisterio siempre se vio ligado a la economía, la empresa, la discriminación de la mujer, la guerra, la ecología, la genética, etc. Son ámbitos igualmente cultivados por la autora en sus obras. En la década de 1990 acuña el concepto de aporofobia para referirse al odio y rechazo hacia la pobreza y las personas pobres. [Personaje]
-
•Es un nuevo enfoque académico que centra y resignifica la formación humanista, de cara a los desafíos del siglo XXI y la cultura y la economía digitales. •Desarrollo de habilidades para aprender y a adaptarse permanentemente. •Promueve un corpus académico que desarrolle de forma preferencial nuevas literacidades: literacidad digital - tecnológica, literacidad de datos y literacidad social.
-
Fue una lucha larga, y principalmente no-violenta, para extender el acceso pleno a los derechos civiles y la igualdad ante la ley a los grupos que no los tienen, sobre todo a los ciudadanos negros. [Hechos]
-
Fue un empresario y magnate de los negocios en el sector informático y de la industria del entretenimiento estadounidense. Fue cofundador y presidente ejecutivo de Apple. [Personaje]
-
Es jefa de la División de Pantalla en Google X. También es fundadora y ex CEO de Pixel Qi, un fabricante de alto rendimiento, de bajo consumo de energía y pantallas legibles bajo luz solar para dispositivos móviles. Ella fue la co-fundadora y primera directora de tecnología de One Laptop per Child (OLPC). [Personaje]
-
Es un empresario estadounidense, creador junto con Serguéi Brin de Google, Actualmente se desempeña como CEO de la compañía Alphabet, una gigante empresa que engloba a Google y otras empresas de su ámbito. [Personaje]
-
Es un programador y empresario estadounidense, uno de los creadores y fundadores de Facebook. Para desarrollar la red, contó con el apoyo de sus compañeros de la Universidad de Harvard. [Personaje]
-
Lanzamiento de la página web que plantaría cara a las enciclopedias comerciales de papel y a Encarta. [Hechos]
-
Es un bus de comunicaciones que sigue un estándar que define los cables, conectores y protocolos usados en un bus para conectar, comunicar y proveer de alimentación eléctrica entre computadoras, periféricos y dispositivos electrónicos. [Hechos]
-
Lanzamiento de la red social más importante y usada del mundo y la segunda página web más visitada a nivel mundial en la siguiente década. [Hechos]
-
Lanzamiento del servicio de correo electrónico gratuito proporcionado por la empresa estadounidense Google. [Hechos]
-
Lanzamiento de la página Web de vídeos en línea. [Hechos]
-
Lanzan primer teléfono inteligente. [Hechos]
-
Revoluciona la mensajería instantánea en la telefonía móvil. [Hechos]