-
1401
¿Cuándo, cómo y por qué nace el Humanismo?
La expresión "Humanismo" se remonta al siglo XV siendo este un movimiento filosófico, intelectual y cultural europeo, partiendo de una necesidad y al entender que el ser humano tiene la capacidad de crecer, aprender y cambiar el mundo -
1401
¿Quiénes resaltaron en la época Renacentista?
Leonardo Bruni (1370-1444). Historiador y político italiano
Giovanni Pico della Mirandola (1463 – 1494). Filósofo y pensador italiano
Erasmo de Róterdam (1466 – 1536). Filósofo y teólogo holandés
Tomás Moro (1478 – 1535). Teólogo y político inglés
Juan Luis Vives (1492 – 1540). Filósofo español -
Period: 1401 to
Humanismo y Renacimiento
La expresión "Humanismo" se remonta al siglo XV siendo este un movimiento filosófico, intelectual y cultural europeo, partiendo de una necesidad y al entender que el ser humano tiene la capacidad de crecer, aprender y cambiar el mundo -
Period: 1401 to
¿Cómo fue el humanismo renacentista?
"Eran hombres de religión, en su mayoría cristianos, pero buscaban las respuestas a sus preguntas sobre el mundo y las cosas en los antiguos pensadores. No invalidaban a la religión, sino que consideraban que esta tenía una función civil y que era una herramienta para mantener la paz de una sociedad". Fuente: https://concepto.de/humanismo/#ixzz7PRnohWci -
1402
¿Qué caracterizó al Humanismo en el Renacimiento?
Este período se caracterizó por un gran desarrollo artístico, científico y cambios sociales, políticos y económicos que buscaron enterrar los vestigios de la Edad Media (que la consideraban como una etapa oscura) y dar lugar al desarrollo de la burguesía, siendo esta una corriente intelectual. -
Humanismo Exótico
. -
Period: to
El Humanismo exótico ¿Cuándo nace?
El Humanismo Exótico es el descubrimiento y reconocimiento de otras culturas y otros mundos posibles, el cual nace durante el el siglo XIX y primera mitad del siglo XX -
Humanismo exótico y su aporte
Plantea el desafío de reconocer y aceptar la diferencia como elemento sustantivo de la realidad social. -
Factores importantes que llevaron a cabo
Demografía: Por la cantidad de población
Económicos: La poca administración de los recursos
Políticos: Desigualdad social y poco liderazgo social
Ideológicos: Creencias religiosas - personales -
Personajes importantes del humanismo exótico.
Friedrich Wilhelm Nietzsche: Escribió sobre temas como arte, filosofía, historia, la religión, la ciencia o la tragedia. A demás hizo una crítica sobre la cultura, la religión y la filosofía occidental. -
Humanismo democrático
Este humanismo sucede al rededor del siglo XVIII-XIV. -
El humanismo exótico:
Surge aproximadamente en el también conocido: siglo de las luces, lo que inicialmente fue un movimiento europeo que luego se expandiría, dicho movimiento consistía en iluminar a la humanidad por medio de la razón. -
¿Por qué se caracterizó el humanismo democrático?
Temas como surgimiento de las constituciones, procesos de independencia e inspirados por los ideales de la revolución Francesa.
Se construye el desafío de crear estructuras incluyentes y participativas desde los principios de diversidad, pluralidad y multiculturalidad. -
¿Cuál era el problema?
No radicaba en el atraso y pobreza, sino en la diversidad de grupos humanos que la conformaban. Y la experiencia de nuevas naciones se crea la tensión de "querer ser desarrollados". -
¿Su desarrollo se da en?
1- Una sociedad humana multicultural.
2- Establecida en un territorio.
3- Regida por un poder supremo.
4- Sometida a un orden jurídico.
5- Dedicada a entender el bien público. -
Humanismo digital
-
Rasgos generales del humanismo digital
Este humanismo cambió la forma de pensar y ver las cosas. El avance digital plantea un nuevo enfoque de entender el proceso evolutivo (¿Homo tecnologicus?). Se modificó la forma de recibir información, de comunicarnos o relacionarnos. Una cultura inmersa en los nuevos cambios de las tecnologías. -
¿Qué retos nos plantea esta revolución?
Entender que las posibilidades que encontramos frente a tecnología son infinitas y los resultados serán positivos o negativos en función del uso que le demos a las herramientas que nos brinda esta industria. -
Personajes importantes del humanismo digital.
- Alan Mathison Turing: Considerado uno de los padres de la ciencia de la computación y precursor de la informática moderna.
- William Henry Gates: Cofundador de la empresa de software Microsoft junto con Paul Allen.
- Steven Paul Jobs: Fue cofundador y presidente ejecutivo de Apple.
-
Constante proceso de construcción
Hablar de humanismo digital es posible si llegamos a un punto en el cual reflexionamos sobre un uso humano de la tecnología; es decir usarla para atender puentes entre los seres humanos, para comunicarnos y sobretodo para cooperar como especie. "La naturaleza no es algo fijo, sino algo en lo que estamos constantemente en construcción".