-
Nacen las primeras universidades, enfocadas a siete grandes artes. La gramática, la lógica y la retórica, llamada Trívium; y la matemática, astronomía, geometría y música, llamada Quadrivium.
-
Poeta italiano, conocido por escribir la Divina comedia, una de las obras fundamentales de la transición del pensamiento medieval al renacentista y una de las cumbres de la literatura universal.
-
Nace el termino humanismo, y es un movimiento europeo que se basó en el antropocentrismo ( El hombre como el centro del mundo y la creación)
-
Se fundamentó en la relectura de las artes, literatura y filosofía clásicas de las antiguas Grecia y Roma. Nace en Italia, especialmente en Florencia, roma y Venecia, y se esparce por Europa.
-
Se fundamentó en la relectura de las artes, literatura y filosofía clásicas de las antiguas Grecia y Roma. Nace en Italia, especialmente en Florencia, roma y Venecia, y se esparce por Europa.
-
Erudito italiano, poeta y primer humanista. Sus sonetos desacreditaron las concepciones medievales y los estereotipos de las personas. Se considera el primer humanista.
-
Escribió el Decamerón, una historia corta sobre las mentiras de las personas que viven durante la Peste Negra. El libro se centró en las respuestas de las personas a la plaga en lugar de la ira de Dios.
-
Movimiento cultural Europeo que se inspirò en los principios humanistas.
-
Fué conocido como uno de los grandes maestros del Alto Renacimiento, como resultado de sus innovaciones tanto en el arte como en la ciencia.
-
Humanista y teólogo holandés. "Escrito del manual de un caballero cristiano"
-
Uno de los artistas más destacados e importantes del Renacimiento.
-
Pintor y arquitecto famoso durante el Renacimiento.
-
Cambio fundamental que se produce en una sociedad cuando su economía deja de basarse en la agricultura y la artesanía para depender de la industria
-
El trabajo manual y artesanal, paso a ser trabajado por las máquinas y la manufactura. Se introduce maquinaria para la elaboración de productos en grandes cantidades.
-
Redescubrimiento y reconocimiento de las culturas de oriente, extremo oriente, América y África. Se construye sobre la consciencia de una visión global de la humanidad y que la civilización occidental coexiste junto a otros imaginarios y culturas diferentes, igualmente válidas. Se manejan conceptos de colonialismo e imperialismo.
-
Redescubrimiento y reconocimiento de las culturas de oriente, extremo oriente, América y África. Se construye sobre la consciencia de una visión global de la humanidad y que la civilización occidental coexiste junto a otros imaginarios y culturas diferentes, igualmente válidas. Se manejan conceptos de colonialismo e imperialismo.
-
Son todas aquellas actividades comerciales realizadas entre compañías de diferentes países y atravesando las fronteras de los mismos. Se beneficia en esta época debido a la gran producción de bienes y servicios.
-
Se construye sobre el desafío de crear estructuras incluyentes y participativas desde los principios de diversidad, pluralidad y multiculturalidad.
-
Se construye sobre el desafío de crear estructuras incluyentes y participativas desde los principios de diversidad, pluralidad y multiculturalidad.
-
Presenta una reflexión sobre la condición humana y los aportes de la cultura a una sociedad global. En 1956 le da el concepto de humanismo exótico al segundo humanismo.
-
Ingeniero, economista y empresario alemán conocido por ser el fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial. Acuñó el termino de Cuarta Revolución Industrial.
-
Ha tenido la experiencia límite de comprender que los modelos tradicionales que orientan hoy la educación superior están en crisis. Ha hecho una lectura muy acertada sobre las causas y las necesidades emergentes que requieren repensar el modelo de la educación superior. Lo trata en su libro, Robot-Proof (A prueba de robots)
-
Historiadora cultural e intelectual estadounidense. Es profesor de humanidades digitales. Advierte sobre un contexto nuevo y diferente sobre el cual se está reescribiendo la comprensión de lo humano y la condición social. Según él, vivimos en una sociedad-red que es global, que está interconectada y mediada por las tecnologías digitales
-
Resultado de una nueva convergencia de nuestro patrimonio cultural junto con la tecnología informática, abriendo un espacio sin precedentes para la sociabilidad . Esta convergencia redistribuye los conceptos y objetos, así como las prácticas asociadas a ellos, dentro de un ambiente virtual.
-
Resultado de una nueva convergencia de nuestro patrimonio cultural junto con la tecnología informática, abriendo un espacio sin precedentes para la sociabilidad . Esta convergencia redistribuye los conceptos y objetos, así como las prácticas asociadas a ellos, dentro de un ambiente virtual.
-
Concepto acuñado por Klaus Schwab durante un Foro Económico Mundial. Fusión de tecnologías, combinando lo físico, digital y biológico, incluyendo campos como robótica, inteligencia artificial, cadena de bloques, nanotecnología, computación cuántica, biotecnología, internet de las cosas, impresión 3D, vehículos autónomos, entre otros.