-
Poeta Italiano, escritor de La Divina Comedia, una de las obras fundamentales de la transición del pensamiento medieval al renacentista, fue el primero en situar a la antigüedad en el centro de la vida cultural.
-
Poeta, filósofo y filólogo Italiano, considerado el padre del humanismo, pilar fundamental de la literatura Italiana, su poesía como su concepción humanista fueron muy influyentes, fue el primero en señalar que para ser culto y adquirir verdadera humanidad era indispensable el estudio de las lenguas y letras de los clásicos.
-
Escritor y humanista Italiano, uno de los padres de la literatura en Italiano, dedico su vida al estudio de los clasicos.
-
Debido al asedio de los Turcos Otomanos, muchos sabios del imperio Bizantino buscaron refugio en Europa occidental, llevando con ellos textos Griegos, y promoviendo la difusión de la cultura, los valores y el idioma Griego.
-
El Humanismo es un movimiento filosófico, intelectual y cultural que surgió en Europa durante la época del renacimiento en contraposición al pensamiento teológico de la edad media, ya que se ve al hombre como centro del desarrollo, tiene sus inicios en Italia, de donde se diseminó por todo el continente, se caracterizó por:
rechazo al dogma religioso
concepción antropocéntrica
rescate de los autores, obras y pensamiento clásico
impulso de las ciencias -
Movimiento cultural posterior a la edad media, que tuvo lugar entre los siglos XIV y XVI; Retomó la visión del hombre propuesta por las antiguas culturas Griegas y Romanas, lo cual llevó a un resurgir de las letras clásicas antiguas y de los valores culturales típicos, este periodo se caracterizó por un florecimiento de las artes, la filosofía y la cultura.
-
Político y banquero Italiano, dio inicio al mecenazgo de los Medici realizando grandes contribuciones al arte y la literatura, fundador de la academia Platónica Florentina, considerada cuna del humanismo
-
Este revolucionario invento permitió la emisión de libros, panfletos y pancartas que propagaban mensajes críticos, con lo cual se divulgó mas rapida y facilmente el pensamiento humanista
-
ERASMO DE ROTERDAM: creador de una corriente personal dentro del humanismo de crítica del cristianismo medieval tradicional.
PICO DELLA MIRANDOLA: autor de un discurso sobre la dignidad humana, probablemente el primero en usar la palabra humanista.
JUAN LUIS VIVES: primero en tratar la psicología como disciplina científica.
MICHELLE DE MONTAIGNE: vertió a la lengua vulgar lo más selecto del pensamiento grecolatino creando el género del ensayo. -
El 12 de Octubre de 1492 Cristóbal Colón descubre América tras su primer viaje por el océano Atlántico
-
La creación de grandes universidades, escuelas y academias contribuyeron a la expansión del humanismo por toda Europa. Esta Universidad en particular formó a varios humanistas y fue uno de los lugares donde se compartió el pensamiento humanista.
-
El 31 de Octubre de 1517 Martín Lutero publica en la puerta de la Iglesia de Wittenberg sus 95 tesis que cuestionaban el poder y la eficacia de las indulgencias, lo que sería el inicio de una reforma al Cristianismo basada en las cinco solas: sola fide, sola scriptura, sola gratia, solus Christus, soli Deo gloria.