-
El humanismo nace como parte de la expresión de libertad, con fundamentos de razón y práctica sobre la democracia
-
TRIVIUM Y QUADRIVIUM, artes liberales, las cuales se basan en adquirir conocimiento para desenvolverse en la sociedad pero solo tenían acceso las personas con grandes recursos económicos.
-
El humanismo plantea que la razon permitiera al ser humano encontrar un espacio o sentido de su ser en medio de la creación de Dios. En el siglo XII la falasia pretende dejar de lado el concepto idealizado por Dios y se enfocaron en preservar el pensamiento humanista griego, con la Muerte de Averroes, finaliza este periodo
-
Se conforma un nuevo corpus de las humanidades: La filososia, literatura y artes plásticas y la expresión del humanismo es considerada como corriente de pensamiento y forma de conocimiento
-
Kant, con su teoria moderna del conocimiento propone que la razón no es propia del conocimiento, por el contrario es una experiencia del ser, dejando del lado el dogma y llamandola trascendental
-
Enseñanzas de disciplinas independientes enfocadas en la ciencia y técnica, dejando en segundo plano al humanismo.
-
El capitalismo trae consigo una idea falsa de humanismo, pretendiendo civilizar a la cultura africana en condiciones de desigualdad solo para fines económicos
-
El humanismo busca orientar cambios positivos en el individuo y ela sociedad a través de la virtud, el afecto, el amor y la armonía simplificados en una solo palabra: la benevolencia
-
Tras un mundo deshumanizado por la primera y segunda guerra mundial. La Unesco prepara un encuentro para acercar el humanismo occidental con el oriental con el propósito de unificar y equilibrar el concepto del humanismo corregiendo, ampliando y ordenando a la sociedad con sentido espititual.
-
Pretende multicultaralizar el humanismo con enfoque digno y sensibilizado para la sociedad a través de los valores y principios
-
La ciencia justifica que el desarrollo biológico y la genética del ser humano determinan los actos y comportamientos del ser humano, el Humanismo confronta este hecho y aporta que tanto la ciencia como el humanismo deben trabajar en conjunto para que no haya una deconstrucción de la sociedad
-
La Unesco acuerda enfocar el humanismo en la práctica y ambitos sociocultural y no en la teórica ya que buscan promover la igualdad.
-
A raíz de la revolución industrial y la innovaciones tecnológicas, se ve el deterioro ambiental de nuestro planeta, el humanismo empieza hacer parte de ello concientizando y aportando al cuidado de la ecología,
-
Paz y reconciliación, dos valores fundamentales para unir culturas y fomentar el sentido de la pertenencia y comprensión mutua
-
La digitalidad y tecnología han llegado al punto de reemplazar a las personas en actividades operativas, El humanismo es consciente de que ahora se debe empezar a formar en habilidades y competencias que son esencialmente humanas para diferenciarse de esta cultural digital
-
Es un nuevo enfoque académico que comprende tres literacidades:
Literacidad de datos:Encuentra, selecciona y accede a información pertinente y relevante
Literacidad digital: Dominio de las herramientas tecnológicas con sentido ético y en función al apoyo de la humanidad
Literacidad social: Relacionamiento afectivo y empático con enfoque sostenibie con dignidad humana