Humanismo

Correlacionando los Humanismos

  • Humanismo Renacentista
    1300

    Humanismo Renacentista

    HUMANISMO DEL RENACENTISTA: El humanismo renacentista es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento, este movimiento humanista parte del supuesto que las cosas pueden cambiar y el ser humano tiene potencial para hacerlo. año 1300
  • 1300

    Periodos Que Abarca

    El período que abarca. En Europa de los siglos XIV y XV
  • Rasgos Generales
    1300

    Rasgos Generales

    Rasgos generales: Preocupación por las lenguas grecolatinas y el estudio de las culturas clásicas.
    Imitación de los grandes maestros grecolatinos en el arte.
    Desarrollo del antropocentrismo: el hombre como centro del universo.
    La razón adquiere un papel protagónico.
    La fama y su búsqueda vuelven a ser legítimas y virtuosas, en contraposición a la humildad impuesta por el cristianismo y la reducción del hombre en comparación con Dios.
  • 1300

    Hechos Mas Significativos

    Los hechos más significativos de la historia en ese período (enunciados y relacionados con el tema
    • La emigración de sabios Bizantinos.
    • La invención de la imprenta.
    • La acción de los mecenas.
    • La creación de universidades, escuelas y academias.
  • Personajes Representativos
    1300

    Personajes Representativos

    Algunos precursores anteriores fueron Dante Alighieri, Francesco Petrarca y Giovanni Boccaccio y en este periodo el personaje más representativo es el artista Leonardo Davinci.
  • Algunas de las problemáticas sociales, económicas o políticas más relevantes del período en general.
    1300

    Algunas de las problemáticas sociales, económicas o políticas más relevantes del período en general.

    Los problemas sociales más conocidos eran las enfermedades, la hambruna y las injusticias, aunque una de las problemáticas más relevantes era la de la educación, puesto que solo se les deba la oportunidad a algunos sectores en el conocimiento y temática planteada en el Trívium y el Quadrivium.
  • Algunos personajes representativos

    Algunos personajes representativos

    Arthur Schopenhauer: Su filosofía, concebida esencialmente como un «pensar hasta el final» de la filosofía de Kant, es deudora de Platón y Spinoza, sirviendo además como puente con la filosofía oriental, en especial con el budismo, el taoísmo y el vedanta, afirmando principios como el ascetismo y la noción de la apariencia del mundo.
  • Humanismo exotico

    Humanismo exotico

    Fue constituido por el redescubrimiento o reconocimiento de las culturas de oriente, extremo oriente, América y áfrica. Fue europeo y se construye bajo la consciencia de una visión mundial a La humanidad ya que la civilización occidental coexiste junto con otros imaginarios y culturas diferentes de igual valor.
  • Periodo Que Abarca

    El periodo que abarca este humanismo transcurre durante el siglo XIX (1801 a 1900) y la primera mitad del siglo XX (1901 a 2000). El humanismo se caracteriza por reconocer y aceptar la diferencia como elemento sustantivo en la realidad social.
  • Humanismo Democratico

    Humanismo Democratico

    El humanismo democrático es una filosofía que orienta la manera de formar al hombre enfatizando la capacidad de éste para interpretar y entender la realidad que lo rodea, para ello determina como base fundamental la condición humana, así como los niveles de adecuación del individuo con su medio
  • Hechos Significativos

    Hechos Significativos

    Campañas independentistas en America, en la cual se quita las cadenas que la atan al primer mundo.
    Independencia de México (1810-1821)
    Independencia de Perú (1821-1824)
    Independencia de Chile (1810-1818)
    Independencia de Argentina (1810-1816)
    Independencia de Uruguay (1811-1830)
    Independencia de Colombia (1810-1819)
    Independencia de Venezuela (1810-1823)
    Independencia de Centroamérica (1821)
    Independencia de la República Dominicana (1844)
  • Algunas de las problemáticas sociales, económicas o políticas más relevantes del período en general.

    La Revolución Industrial, hecho que trae cambios significativos en la economía y la tecnología. Inició en la segunda mitad del siglo XVIII y concluye entre los años 1820 y 1840. La democracia como tal inicia con los DH en 1789, y continúa en el tiempo incorporando D. civiles y los D. políticos y luego la Revolución Rusa en 1917 crea los D. económicos, sociales y culturales.
  • Rasgos Generales

    El antinatalismo es la posición filosófica, política o demográfica contraria a la reproducción y el nacimiento de nuevos seres humanos. El antinatalismo es lo contrario al natalismo.
  • Hechos Significativos

    El siglo xix verá nacer la medicina experimental de Claude Bernard, la teoría de Omnia cellula a cellula de Rudolf Virchow, la teoría microbiana de la enfermedad, la teoría de la evolución de las especies de Charles Darwin, y la genética de Gregor Mendel.
    La consecuencia fue el aumento de enfermedades infecciosas (sífilis, tuberculosis) o relacionadas con la mala alimentación (pelagra, raquitismo, escorbuto). Dichas problemáticas son cruciales para entender el origen de la medicina social
  • Personajes Representativos

    Personajes Representativos

    Humanistas de esta época se encaminaban al libre pensamiento de: ~Ludwig Feuerbach, Ideólogo de la burguesía revolucionaria democrática. restauró y defendió el materialismo y el ateísmo en Alemania. ~Karl Marx, Parte de la comprensión del hombre concreto, como un ser transformador y portador de un sistema de relaciones sociales y bienes materiales. ~Martín Heidegger, No es posible considerar al hombre como ente, cosa, objeto; el hombre es y siempre será ser, existencia en el mundo.
  • Algunas de las problemáticas sociales, económicas o políticas más relevantes del período en general.

    Algunas de las problemáticas sociales, económicas o políticas más relevantes del período en general.

    El humanismo exótico del siglo XIX se halló ligado a los intereses industriales y
    comerciales. Es llamado el «siglo de la industrialización».
    La característica fundamental de este siglo es la de ser un período de grandes
    cambios. La ciencia y la economía se retroalimentarían, el término 'científico' sería
    parte fundamental del lenguaje de la época.
  • Humanismo Digital

    Humanismo Digital

    Dicho de otro modo, el humanismo digital considera humanizar la tecnología y ponerla al servicio de las personas con el objetivo de mejorar su bienestar personal. El humanismo digital es la respuesta a cómo debemos usar estos instrumentos y posibilidades. Es un esquema que nos mueve a restaurar los valores humanistas en el uso y los fines de la tecnología, que debe estar siempre al servicio del ser humano para hacer nuestra vida más sencilla y plena
  • Periodo Que Abarca

    De 1950 a la actualidad
  • Rasgos Generales del Humanismo digital

    ° Cambian nuestra manera de pensar y ver las cosas.
    ° Se cambió la manera de obtener información, de comunicarnos y relacionarnos, de estudiar.
    ° Nuestra cultura está inmersa en cientos de cambios con las nuevas tecnologías emergentes.
  • Hechos mas Significativos del humanismo Digital

    Hechos mas Significativos del humanismo Digital

    en 1981
    La creación de la computadora, Procesadores, el Internet, Las redes sociales y los medios de información.
  • Algunas de las problemáticas sociales, económicas o políticas más relevantes del período en general.

    Algunas de las problemáticas sociales, económicas o políticas más relevantes del período en general.

    Las tecnologías digitales se desarrollaron a partir de modelos socioculturales principalmente occidentales, no han logrado superar las barreras lingüísticas y no están a salvo de usos abusivos. Además, su distribución planetaria no es equitativa, lo que puede contribuir a acentuar las desigualdades entre ricos y pobres.
  • Personajes representativos

    Alan Mathison Turing. Es considerado uno de los padres de la ciencia de la computación y precursor de la informática moderna. Proporcionó una influyente formalización de los conceptos de algoritmo y computación: la máquina de Turing.
    William Henry Gates: conocido como Bill Gates, empresario, informático y filántropo estadounidense, cofundador de la empresa de software Microsoft junto con Paul Allen.
    Steven Paul Jobs fue un empresario y cofundador y presidente ejecutivo de Apple