-
Poeta italiano. Su obra maestra, la Divina comedia, es una de las obras fundamentales de la transición del pensamiento medieval al renacentista. El humanismo es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en el siglo XIV en la península Itálica (especialmente en Florencia, Roma y Venecia). Busca la Antigüedad Clásica y retoma el antiguo humanismo griego del siglo de oro y mantiene su hegemonía en parte de Europa
-
Filósofo francés, nacido hacia el año 1300 y muerto después del 1350. Estudió y enseñó en la Sorbona. En 1340, fue acusado de difundir doctrinas heréticas y, condenado por el Papa de Aviñón, Benedicto XII. Nicolás desarrolló con coherencia férrea el nominalismo de Occam, extrayendo consecuencias radicalmente escépticas. Su obra anticipó las grandes disputas que a finales de siglo estallaron en la Sorbona entre los nominalistas y los representantes de la ortodoxia escolástica.
-
Destacó en los estudios de lógica y en los comentarios a Aristóteles. Fue defensor del principio de causalidad Buridan adopta una posición nominalista, pero no parte de un lenguaje humano idealizado, lo que marca una diferencia importante entre su pensamiento y el de su maestro Guillermo , con quien se le compara a menudo.
-
Mantenía por su cuenta escuelas-pensión para preparar a los jóvenes en los estudios clásicos del nuevo tipo, debido a que las escuelas comunales ya no eran suficientes.
Por lo que surgieron las instituciones privadas de alta cultura “las academias” como: Academia Platónica, Romana, Pontaniana. Las academias representaron la laicización de la alta cultura. -
Fue el primero en distinguir los tres períodos que ahora conocemos: Edad Antigua, Media y Moderna, secularizando de hecho la historia. Fue quien introdujo la frase “Estudios humanísticos” studia humanitatis, significando el estudio de las obras o el esfuerzo humano, distinto de la teología y la metafísica, y es de allí de donde proviene el término humanistas. Leonardo Bruni concibe la historia como lucha por la libertad y la independencia.
-
Italiano, impulsó la educación democrática,educando a jóvenes de pocos recursos. En su Institución "Studio pubblico”, el ambiente tenia una atmósfera de cordial familiaridad. Existía la colaboración y las materias se estudiaban con orden preciso. La escuela de Guarino, era un ejército sistemático de lectura inteligente y graduada de los clásicos latinos y griegos, complementada por comentarios y debates.
Dividía su instrucción en tres cursos: elemental, gramatical y retorico. -
Innovador en el área educativa, convencido de que la educación debía estar basada en el interés de los alumnos, quienes no debían considerarla un castigo. El primer humanista en desarrollar un currículo de educación física. Su programa incorporaba la arquería, carreras, bailes, cazería, la pesca, la natación, el esgrima, la lucha y los saltos.[3] Según Vittorio, la educación física debería ser considerada como cualquier otra disciplina dentro del proceso educativo del individuo.
-
[De dignitate et excellentia hominis]. Tratado filosófico compuesto en latín en 1452 por invitación del rey Alfonso de Nápoles, a cuya corte el autor había ido como orador de la república de Florencia. La obra es importante en la historia de la cultura y de la espiritualidad del Humanismo, en cuanto combate el pesimismo medieval y contribuye a instaurar las más atrevidas afirmaciones respecto al poder del hombre en el mundo.
-
Su origen se sitúa en la Italia del siglo XV (especialmente en Florencia, Roma y Venecia)
-
El Humanismo renacentista es un movimiento intelectual, filosófico y cultural europeo estrechamente ligado al Renacimiento cuyo origen se sitúa en la Italia del siglo XV (especialmente en Florencia, Roma y Venecia)
-
Nicolás de Chrypffs, de Cusa, Tréveris Alemania (1401-1464) Fue un teólogo y filósofo, considerado el padre de la filosofía alemana y personaje clave en la transición del pensamiento medieval al del Renacimiento, uno de los primeros filósofos de la modernidad. La importancia del pensamiento pedagógico radicó en el concepto de hombre como microcosmo, es decir, como imagen y resumen de un Dios contraído. De modo que el hombre se puede considerar como un pequeño Dios o un Dios humano.
-
Difundió y tradujo textos griegos e latinos, buscó conciliar el paganismo clásico con la fe cristiana (De voluptate, 1431). Promovió y cultivó la crítica textual (In Novum Testamentum adnotationes, 1449). Su obra De falso credita et ementita Constantini donatione declamatio (1440), negaba que el emperador romano Constantino, fue discutida al cuestionar el poder temporal del papa.
-
Para el pensador del viejo continente, no era posible que existiera una percepción del ser humano radicalmente diferente a la eurocentrista
-
La Transformación económica, social y tecnológica que se inició en la segunda mitad del siglo XVIII en el Reino de Gran Bretaña, que se extendió unas décadas después a gran parte de Europa occidental y América Anglosajona, y que concluyó entre 1820 y 1840
-
El humanismo democrático supone alcanzar la igualdad conservando la diferencia. Hablemos, en primer lugar, de igualdad entre los géneros, porque la igualdad es la condición necesaria para poder referirnos a la educación democrática. La democracia entraña la igualdad en el uso del poder privado y público; la participación en las decisiones que nos conciernen a todos, y la consideración de
que cada persona vale igual y detenta los mismos derechos que los demás. -
Durante la Era Industrial y con la llegada de las fábricas, muchas de esas personas dedicaban sus días a realizar tareas mecánicas y repetitivas en cadenas de producción, dejando de lado toda esa riqueza cultural y humana, o como lo denominó Marx
-
Fue un militar y político venezolano, fundador de las repúblicas de la Gran Colombia y Bolivia. Fue una de las figuras más destacadas de la emancipación hispanoamericana frente al Imperio español. Contribuyó a inspirar y concretar de manera decisiva la independencia de las actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá,3 Perú y Venezuela
-
Durante el siglo XIX se empezaron a desarrollar movimientos independentistas que dieron nacimiento a nuevas naciones que debían propender al desarrollo, sin embargo la diversidad cultural fue un enorme problema para el establecimiento de una cultura y nación desarrollada. ejemplo es el caso de nuestra sociedad colombiana.
-
A partir del año 1813 la situación se decantó definitivamente a favor de los patriotas y desde entonces prácticamente su avance por el continente se hizo imparable y, lo que permitió que Bolívar, desde Venezuela y Francisco de Paula Santander, desde Nueva Granada empezaran a coordinar acciones conjuntas desde sus áreas de influencia que fomentaran una unidad militar.
-
Ha sido descrito como una de las figuras más influyentes en la historia de la humanidad, en 1999 una encuesta de la BBC fue votado como el "mayor pensador del Milenio" por personas de todo el mundo.
-
Estableció formalmente la sociología como disciplina académica y, junto con Karl Marx y Max Weber, es considerado uno de los padres fundadores de dicha sociología.
-
Sus trabajos más importantes se relacionan con la sociología de la religión y el gobierno, pero también escribió mucho en el campo de la economía. Su obra más reconocida es el ensayo La ética protestante y el espíritu del capitalismo, que fue el inicio de un trabajo sobre la sociología de la religión.4 Pero la recopilación Economía y sociedad, publicada póstumamente entre 1921 y 1922, es la suma más completa y sistemática de sus ideas y conceptos.
-
De gran impacto social, pues este invento volvió universal el conocimiento humano. Sin embargo, se debe considerar que el fácil acceso a esta red genera una serie de riesgos, pues no todo lo que se publica allí es confiable, por lo que es necesario que las personas desarrollen capacidades como el pensamiento crítico, para poder identificar información y conocimiento que sean verdaderamente útiles de acuerdo con cada contexto.
-
Este sistema binario compuesto por unos y ceros, permite procesar, almacenar y transmitir cualquier tipo de información. De aquí nace Internet, el entorno en el cual estamos cada vez más presentes, nuestro cada vez más familiar trato con las pantallas, la Sociedad de la Información. El nuevo paradigma ante el cual desaparecen las barreras de espacio y tiempo, con la gran ventaja que eso puede implicar para la educación y, en general, para la sociedad.
-
Este sistema binario compuesto por unos y ceros, permite procesar, almacenar y transmitir cualquier tipo de información. De aquí nace Internet, el entorno en el cual estamos cada vez más presentes, nuestro cada vez más familiar trato con las pantallas, la Sociedad de la Información. El nuevo paradigma ante el cual desaparecen las barreras de espacio y tiempo, con la gran ventaja que eso puede implicar para la educación y, en general, para la sociedad.
-
Es el análisis de altos volúmenes de datos para obtener nuevas ideas y propuestas de mercado. Es una de las tendencias más actuales dentro de la industria tecnológica. Múltiples compañías de primer nivel trabajan día tras día en nuevos procesos y tecnologías relacionados con ese término. Según los panelistas participantes en la segunda jornada del congreso Innovation in Payments, impulsado por CaixaBank, el Big Data está revolucionando la manera de hacer banca en todo el mundo.
-
Facebook ha supuesto para muchos un lugar de encuentro en el que mantener el contacto con amigos a los que por tiempo o distancia no puedes ver a menudo. También para las familias supone un espacio sencillo en el que mostrar fotografías de celebraciones y compartir informaciones para aquellos que están lejos. Hay otros muchos y mejores métodos, pero es más fácil que todos ya estén en Facebook a la hora de compartir algo con un grupo determinado.
-
Es un sitio web dedicado a compartir videos
-
Es un servicio de microblogging (permite a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves,2 generalmente solo de texto)
-
Instagram es una red social y aplicación. Su función es subir fotos, vídeos. El impacto social de Instagram en el mundo es mucho más fuerte del que te puedes imaginar, Instagram está invadiendo todos los sectores, lo que empezó como una red social para aquellos amantes de la fotografía que querían evitarse los textos, es hoy en día la manera más fácil que tienen muchas personas, sobre todo adolescente de mostrarse al mundo, o mejor dicho que mostrar al mundo lo que aparentemente son.