-
Primer humanismo el cual se fundamenta en un cambio de cultura como sociedad como lo es la mentalidad, costumbres y expresiones artísticas de la época.
Se sitúa en el centro y norte de Italia. Se afianza cuando el mundo comercial mediterráneo esta en auge lo que trae riqueza y posibilidad de conocer mas territorios. -
-Se profundizan los Studia humanitatis que es el estudio de las 5 disciplinas clásicas de gramática, retorica, poética, historia y filosofía moral.
-Se genera un cambio en el pensamiento social en donde se investiga mas allá de un Dios y se impone al ser humano como constructor de la sociedad.
-Se crea la imprenta en donde se difunde masivamente las ideas humanistas y se general el sentido critico medieval.
- Se crean nuevas pedagogías y nuevos talentos: artes plásticas. -
El reconocimiento de los valores humanos acabando con la Inquisición y el poderío de la Iglesia
El impacto potencial de la educación y la creatividad humana que hace comprender el mundo como algo cambiante y modificable.
El comercio no es pecado y el Calvinismo aprecia el éxito económico como señal de que Dios ha bendecido en la tierra a quien trabaja.
El deseo de la unidad política y religiosa bajo un solo poder político y un solo poder religioso separado del mismo. -
Filippo Brunelleschi (1377-1446)
Donato Bramante (1444-1514),
Miguel Ángel (1475-1564),
Donatello 1386-1466),
Piero della Francesca (1420-1492),
Leonardo da Vinci (1452-1506),
Tiziano (1485-1576) -
Consistió en formar al hombre en la plenitud de sus atributos físicos y morales, ubicado perfectamente en su medio y en su tiempo como factor positivo del trabajo de la comunidad, tiene que ser la meta de un sistema educativo moderno. Fue una escuela de pensamiento que se originó en el periodo renacentista y se caracterizó por una vuelta o revisión de el pensamiento y las letras clásicas de la cultura grecoromana. Un hecho relevante fue la caída del imperio romano -
Giordano Bruno, nacido Filippo Bruno (Nola, Nápoles, 1548 - Roma, 17 de febrero de 1600) fue un astrónomo, filósofo, religioso y poeta italiano. -
Tomás Moro (1478-1535), humanista inglés autor de un escrito satírico que sirvió de modelo a otros muchos, la Utopía, y se enfrentó en defensa de sus ideas al rey Enrique VIII.
Dante Alighieri: (1265-1321), fue el primero en situar a la Antigüedad en el centro de la vida cultural. -
Siglo XVII AL XIX Europa era el centro del mundo hasta que se descubren otras culturas y esta visión cambia. Para Levi-Strauss lo llamo como humanismo exótico en donde se redescubre a oriente, extremo oriente, América y África.
-
Descubrimiento de nuevos continentes y con este la industralizacion y el fortalecimiento del mercado internacional.
Se descubren nuevas culturas mas antiguas y extensas como la cultura China.
Se respeta nuevas formas de pensar y nuevas culturas. -
Reconocer nuevas culturas y nuevas formas de pensar resulta difícil en una sociedad ya establecida.Pero con se logro aprender mas de esto y se crea el método científico de investigación. -
Simon Bolivar 1783-1830 -
El humanismo digital considera humanizar la tecnología y ponerla al servicio de las personas con el objetivo de mejorar su bienestar personal. -
-La creación de la computadora
-Procesadores
-el Internet
-Las redes sociales
-Los medios de información o comunicación -
Steven Paul Jobs fue un empresario y magnate de los negocios en el sector informático y de la industria del entretenimiento estadounidense. Fue cofundador y presidente ejecutivo de Apple -
Hoy la tecnología y la inteligencia artificial emulan competencias que ayer eran exclusivamente humanas. El futuro del trabajo se está viendo afectado y con ello nuestra identidad y sentido de contribución o aportación de valor. El impacto de las personas implica liderar desde ahí para generar valor y resultados a través y para ellas supone utilizar la tecnología como palanca de cambio y generador de oportunidad para el mayor número de personas posible