Correlacionando Los Humanismos

  • 1082

    HECHOS SIGNIFICATIVOS- REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 1802

    HECHOS SIGNIFICATIVOS- REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 1802
    En el periodo en el que transcurre este humanismo se dan muchos hechos significativos.
  • 1400

    HUMANISMO RENACENTISTA

    HUMANISMO RENACENTISTA
    EL Humanismo Renacentista fue un amplio e importante movimiento producido en Europa en los siglos XV y XVII , trayendo una profunda renovación del pensamiento, las artes y las ciencias .Este movimiento se caracterizo por una renovación de los mitos, discursos y filosofía por ende los cambios políticos y sociales colocando fin del pensamiento religioso medieval y del sistema feudal aristocrático, el surgimiento de las culturas burguesas y el inicio del capitalismo.
  • 1400

    ALGUNAS CARACTERISTICAS DEL RENACIMIENTO

    ALGUNAS CARACTERISTICAS DEL RENACIMIENTO
    El retorno a la antigüedad recuperando así las tradiciones de Grecia y Roma clásicas.
    -Artes que fueron patrocinadas por las altas clases sociales incursionando en el mundo artístico con temáticas diferentes al religioso y nuevos descubrimiento científicos.
    Visión antropocéntrica impulsada por el movimiento humanista.
    -Auge de las artes, la ciencia y la filosofía.
    -Desaparece el feudalismo y se establece la burguesía.
  • 1476

    LEONARDO DA VINCI

    LEONARDO DA VINCI
    Leonardo Da Vinci nació el 15 de abril de 1452, Anchiano, Italia y falleció 2 de mayo de 1519, Castillo de Clos-Lucé, Amboise, Leonardo fue a su vez, filosofo, anatomista, científico, escritor, pintor y tuvo la gran tarea de dibujar y describir los mecanismos del cuerpo humano mostrando así la simplicidad del ser humano estructuralmente y su primer cuadro fue virgen del claven en el año 1476.
  • 1500

    PROBLEMATICAS SOCIALES Y ECONOMICAS DEL HUMANISMO RENACENTISTA

    PROBLEMATICAS SOCIALES Y ECONOMICAS DEL HUMANISMO RENACENTISTA
    El Humanismo Renacentista trajo consigo nuevos formas de vida u problemáticas sociales y económicas como la expansión del comercio favoreciendo el desarrollo urbano y afectando el rural.
    Aparición de mesetas personas adineradas y poderosas que protegían a todos los artistas, generando así una confrontación con los menos favorecidos.
    Se dio lugar a la invención de la imprenta, pudiendo así difundir ideas que de manera simultánea género rebelión en otras posiciones políticas.
  • 1543

    NICOLAS COPERNICO

    NICOLAS COPERNICO
    Nicolás Copérnico nació en el año 9 de febrero de 1473, en Toruń, Polonia y falleció el 24 de mayo 1543, fue un astrónomo, matemático y un clérigo católico, prusiano​​​ del Renacimiento que formuló la teoría heliocéntrica del sistema solar, concebida en primera instancia por Aristarco, con la publicación en el año 1543 del libro De Revolutionibus Orbium Coelestium.
  • 1552

    MIGUEL ANGEL BOUARROTI

    MIGUEL ANGEL BOUARROTI
    Miguel Ángel Bounarotti nació en el año 1475 y facllecio en el año 1564 (Escultura) su gran aporte al Renacimiento es implantar nuevos formas de expresión representando la belleza del ser humano en su mayor resplandor.
  • HUMANISMO EXÓTICO 1800

    HUMANISMO EXÓTICO 1800
    El periodo que abarca este humanismo transcurre durante el siglo XIX (1801 a 1900) y la primera mitad del siglo XX (1901 a 2000).
    El humanismo se caracteriza por reconocer y aceptar la diferencia como elemento sustantivo en la realidad social.
  • HUMANISMO EXÓTICO 1801

    HUMANISMO EXÓTICO 1801
    El siglo XIX fueron 100 años de progreso científico, filosófico y de derechos y libertades, pero también de conflicto continuo en Europa entre clases sociales, naciones y estados.
  • KARL MARX 1844

    KARL MARX 1844
    Karl Marx con su manifiesto Comunista, quiso crear una sociedad donde todos tuvieran los mismos derechos y en la cual el gobierno desaparece gradualmente para dar paso a una sociedad igualitaria.
  • Charles Darwin 1859

    Charles Darwin 1859
    Charles Darwin, con su teoría de la evolución marcó un hito en la historia, ya puso en entredicho toda la influencia cristiana y la teoría creacionista.
  • HUMANISMO DEMOCRATICO 1901 a 2000

    HUMANISMO DEMOCRATICO 1901 a 2000
    El humanismo democrático es una filosofía que orienta la manera de formar al hombre enfatizando la capacidad de éste para interpretar y entender la realidad que lo rodea, para ello determina como base fundamental la condición humana, así como los niveles de adecuación del individuo con su medio.
  • HUMANISMO DIGITAL

    HUMANISMO DIGITAL
    los siglos XLX y xx la educación súper se orientó a crear programas académicos para el trabajo y la productividad. *humanismo digital (un nuevo renacimiento )
    Comenzó el Siglo XXI
    El humanismo 4.0 cultura digital y data análisis, habilidades tecnológica, artes digital . Sostenibilidad y buen vivir, resolución de problemas complejos, literalidad digita.
  • JOSEPH AOUN

    JOSEPH AOUN
    En el 2017 Joseph Aoun y varios académicos , han tenido la experiencia límite de comprender que los módulos tradicionales que orienta hoy la educación superior están en crisis.
    Hicieron una lectura muy acertada sobre las causas y las necesidades emergentes , que se quieren repesar el modelo de la educación superior ( en su libró ROBOT-PROOF, aprueba de robots.